Jujuy | POBREZA | Canasta Básica | Jujuy

La canasta básica que mide la pobreza en Jujuy aumentó casi $30.000 en dos meses

En los primeros dos meses de este 2023, la canasta que mide el nivel de la pobreza en la provincia incrementó 29.288 pesos. En diciembre una familia tipo de cinco integrantes necesitaba $149.354 para no ser catalogada pobre pero con la inflación constante, esa cifra pasó a $178.642 en febrero.

  • La canasta básica que mide el nivel de pobreza en la provincia subió $29.288 en solo dos meses de este 2023.
  • En diciembre una familia de cinco integrantes necesitaba $149.354 para no ser pobre, esa cifra pasó a $178.642 en febrero.

Esta última semana, la Dirección provincial de Estadísticas y Censos (DIPEC) publicó el informe con las cifras oficiales de la canasta básica Jujuy.

Durante febrero de 2023, la variación mensual de la canasta básica alimentaria (CBA) con respecto a enero de 2023 fue de 9,2% y la variación de la canasta básica total (CBT) fue de 7,8%. La variación interanual de la CBA fue de 108,1% y de la CBT resultó 105,0%.

Esto se traduce en que una familia tipo jujeña necesitó $178.642,67 para no ser pobre y $85.772,64 para no ser indigente.

La suba es de alrededor de 13.000 pesos más que el mes pasado, cifra realmente alarmante. Si se le suma la variación de enero respecto a diciembre, el incremento es de $29.288 en los dos primeros meses de este 2023.

En tanto que el incremento para el nivel de indigencia fue de $14.434.

image.png

Aclaración: Se toma al Hogar tipo III de cinco integrantes como la más común en la provincia, según investigadores de la Universidad Nacional de Jujuy e incluso la ex titular del organismo.

Dejá tu comentario