Jóvenes jujeños compartieron experiencias con emprendedores
Jóvenes jujeños participaron en la provincia de Tucumán, de la jornada "Endeavor200: la experiencia del Bicentenario", un encuentro de inspiración y networking dirigido a emprendedores, pymes y empresarios de Salta, Jujuy, Catamarca, Santiago del Estero, La Rioja y Tucumán.
Allí pudieron compartir experiencias de emprendedores exitosos y forjarse una nueva visión para el desarrollo socio económico y proyectarse en emprendimientos de todo tipo, con experiencias “que los motivaba a soñar”, según calificó Jorge Gronda representante jujeño en el Plan Belgrano.
El encuentro reunió a 2.500 jóvenes de toda la región NOA. “Era las 18 horas y no se movía ningún joven escuchando las historias de vida de los emprendedores. Entre ellos estaba el fundador de Mercado Libre, que también interactuó con los presentes y le transmitió su experiencia de vida” aseguró Gronda a Radio 2.
Entre los disertantes estuvieron presente Guibert Englebienne, co-fundador de Globant y Presidente de Endeavor Argentina; Martín Migoya, co-fundador de Globant; Marcos Galperín, fundador de Mercado Libre y Vicepresidente de Endeavor Argentina; María Eugenia Estenssoro, periodista y Ex Senadora Nacional; Diego Noriega, Ceo de Segundo Hogar; Luciano Nicora, Presidente de VN Global BPO; Tato Rouillon, Ceo de Congelados del Sur; y Rodolfo Montes de Oca, Co-fundador y CEO de Zott Producciones.
En el marco del Plan Belgrano, habló de un apoyo concreto y motivación a los emprendedores de toda la provincia. “Para nosotros es más fácil encontrar emprendedores que sueñen y contagiarle el sueño, que hacer un camino, que es lo que tiene que hacer Cano”.
En esa tarea de motivar a emprendedores, Gronda destacó que “hay dos líneas del Plan, el Belgrano duro que es la infraestructura y lo que proponíamos nosotros al presidente: que había que cambiar el ADN de los jóvenes, sino los caminos que hagan dentro de este plan iban a estar llenos de desocupados dentro de diez años, si no generamos el cambio”.
En ese objetivo, Gronda se reunió el pasado sábado con los comisionados municipales de Purmamarca y Tumbaya y emprendedores que tienen el sueño de hacer la “Ruta del vino” en esta región o que la quebrada tenga viñedos de alta calidad. “La verdad que el objetivo trabajando juntos es que los pequeños productores empiecen hacer uva de alta calidad”.
Según Gronda, el objetivo es contribuir al desarrollo de una generación de emprendedores apasionados, cuya motivación vaya más allá del éxito económico y que su recorrido y acciones se conviertan en modelos de inspiración para nuevas generaciones.