- El Ministerio de Salud de Perú negó que las cifras de fallecidos por coronavirus haya sido manipulada.
- Explicó que el subregistro es utilizado para informar las muertes que no pueden llegar al registro formal por la gran cantidad de demanda.
- Hasta hoy fueron confirmados 31.190 casos positivos y 854 personas murieron.
Perú: niega falta de transparencia en cifra de muertes por coronavirus
Ante la duda sobre las cifras que se reportaban desde Perú y la existencia de un subregistro el Ministro de salud negó que haya manipulación en los datos de las muertes por la enfermedad.
El ministro de Salud de Perú, Víctor Zamora Mesía, se refirió este martes al subregistro en la cifra de fallecidos por coronavirus en el país. “En todas las regiones del mundo, en todos los países del mundo existen diferentes grados de subregistro”, afirmó mientras participaba en una comisión del Congreso.
Por otra parte, el ministro negó que haya manipulación en los datos de las muertes por la enfermedad.
Aclaró que todos los años hay una cifra oficial de decesos en la que se reconoce una causa de muerte, una cifra provista por el registro civil (mediante actas de defunción) y otra que pertenece a las muertes estimadas, porque hay un grupo de personas que fallecen que “no tienen forma de llegar al registro formal”.
La viceministra de Salud Pública, Nancy Zerpa, dijo que las defunciones que se informan son por diagnósticos confirmados de covid-19.
A su vez, señaló que el número de fallecidos por coronavirus no se puede comparar con las cifras del Sistema Informático Nacional de Defunciones (Sinadef), porque su compilación es por todas las causas, entre ellos, de casos sospechosos.
Según datos del Ministerio de Salud, hasta el martes fueron confirmados 31.190 casos positivos y 854 personas murieron. La cuarentena decretada por el presidente Martín Vizcarra rige hasta el 10 de mayo.