Jujuy | Perico | Estado provincial | Justicia

Canal de la Muerte: el Estado jujeño no busca cerrarlo y culpa a la familia del menor ahogado

El abogado del foro local Sebastián Espada, quien representa a los vecinos de Perico, describió con sorpresa la contestación del Estado provincial frente a la solicitud de cierre del canal de riego que se cobró la vida de Renzo Churquina en noviembre.

  • El Estado jujeño contestó el pedido de cierre del Canal de la Muerte con evasivas y declaraciones fuera de lugar.
  • Desde el juzgado Contencioso Administrativo convocaron al Municipio de Perico en un hecho sin precedentes, dilatando la resolución del conflicto.

Finalmente llegó la respuesta de los abogados del Estado jujeño frente a la petición del pueblo periqueño. Lamentablemente para los intereses ciudadanos y del abogado Sebastián Espada, dicha contestación no estuvo a la altura de las circunstancias. No solo el tema en cuestión fue desvirtuado adrede, si no que se formularon declaraciones fuera de contexto y aparente animosidad contra las víctimas.

Embed - Un canal, una trampa mortal

“En el día de ayer tuvimos novedades respecto de la acción instaurada a los fines de cerrar el canal de la muerte de Perico, no hemos topado con varias sorpresas… Al momento de contestar a través de sus abogados, hacen algunas argumentaciones jurídicas que son totalmente improcedentes, pero me llamó la atención es el tinte con el que se produce”, describe a Radio 2, el abogado Espada a modo de introducción, mientras se oía cada vez más indignado.

Nos señalaron de manera particular que el caso de Renzo se debe al descuido de los padres… ¿Cómo hacen los letrados que contestaron para conciliar el sueño? Una contestación de semejante envergadura sin respetar el profundo dolor de la familia Nos señalaron de manera particular que el caso de Renzo se debe al descuido de los padres… ¿Cómo hacen los letrados que contestaron para conciliar el sueño? Una contestación de semejante envergadura sin respetar el profundo dolor de la familia

El pedido de cierre del Canal de la Muerte inicia tras el deceso del menor de 4 años el 14/11, pero está fundamentado en múltiples antecedentes fatales. Las familias no formularon el pedido inspirándose particularmente en ese caso, por consiguiente la respuesta, mucho menos el tono empleado, no vendría al caso.

image.png

Esta cuestión ya fue zanjada, en un expediente con sentencia 2015, con fallo ratificado por el Superior Tribunal de Justicia en un caso similar, declarando que no hay responsabilidad de los progenitores ante un mínimo descuido, por la violencia del canal, el caudal y el tamaño, es suficiente causal para un desenlace fatal”, explicó sobre la jurisprudencia el representante legal de las familias periqueñas.

image.png

Pero las irregularidades no quedaron allí, el Tribunal Contencioso Administrativo citó a la Municipalidad de Perico, en un hecho inédito, dado que en todos los episodios de características similares ocurridos previamente, jamás había ocurrido siquiera una mención del Ejecutivo local como presunto responsable. De hecho la ley que regula el proceso iniciado veda expresamente la citación de terceros.

Mientras la causa se dilata por la propia acción de la justicia, los vecinos seguirán esperando/rogando que las autoridades ya sea de un poder o de otro se hagan cargo y resuelvan con celeridad. En la zona de riesgo nadie se ha acercado, tomado contacto o comprometido con volver el lugar más seguro.

Yo hablo en representación de los vecinos, no nos interesa quien lo cierra, necesitamos una acción rápida expeditiva, la cantidad de agua caída en Jujuy hablamos de mayor peligro Yo hablo en representación de los vecinos, no nos interesa quien lo cierra, necesitamos una acción rápida expeditiva, la cantidad de agua caída en Jujuy hablamos de mayor peligro

Dejá tu comentario