- La actividad es organizada por la Dirección de Inclusión y Deportes de la Municipalidad.
- El punto de encuentro será el sector de “Las Lavanderas”.
- Además del recorrido en bicicleta, habrá momentos de contención y escucha para padres, una movida abierto para toda la sociedad.
Pedaleando juntos por la inclusión, bicicleteada en el Parque Xibi Xibi
Este viernes de 16 a 18 horas en el sector Las Lavanderas, se llevará a cabo la tercera edición de la “Bicicleteada Inclusiva”, jornada que tendrá la participación de varias instituciones que trabajan con personas con discapacidad. También habrá una charla - taller.
La jornada busca promover la actividad física, el respeto por la diversidad y el disfrute en comunidad en un espacio público que reune a familias y deportistas, que tiene como novedad en esta edición, una charla-taller destinada a padres y familiares, centrada en el desarrollo de la autonomía de los niños con discapacidad, siendo el punto de encuentro el sector de “Las Lavanderas”.
El Parque Xibi Xibi fue elegido por su accesibilidad, es un espacio ideal porque cuenta con infraestructura adecuada para personas con discapacidad. Se espera ina gran concurrencia, además de contar con la participación de equipos de Salud Mental, que brindarán contención a los familiares.
Por su parte, Daniela Amerise señaló: “desde la Secretaría de Desarrollo Humano promovemos iniciativas transversales, como en este caso, que articulan deporte e inclusión. Es fundamental el trabajo que realiza el área de Salud Mental, ofreciendo espacios de escucha, acompañamiento y asesoramiento a familias, como sucede con los padres de niños con TEA”.
En la misma línea, Mariel Sadir subrayó: "esta tercera edición contará con la participación activa de organizaciones como APPACE, Ecos de Luz y el Club Luján Inclusivo. Además del recorrido en bicicleta, habrá momentos de contención y escucha para padres, abierto a la comunidad”.
“La charla-taller tiene como objetivo generar un espacio de confianza y colaboración para trabajar sobre la autonomía de los niños. Muchas veces, los adultos tienden a sobreproteger, sin advertir las capacidades y recursos que los chicos ya están desarrollando. Por eso, este será un momento para reflexionar juntos sobre cómo acompañar mejor esos procesos”, finalizó la psicológa Eugenia Martiarena Gil.