- Entró en vigencia el pase sanitario obligatorio en Jujuy.
- Los policías serán los encargados de controlar el certificado de vacunas de aquellos que desean concurrir a eventos masivos o de riesgo sanitario.
- No habrá controles en las rutas.
Policías controlarán el pase sanitario en Jujuy
Este lunes entró en vigencia la certificación del esquema de vacunación contra el coronavirus en la provincia. El Ministerio de Seguridad es la autoridad de aplicación y será el encargado de controlarlo en los ingresos de eventos masivos o de riesgo sanitario a todos los mayores de 12 años. Se aclaró que no habrá controles en las rutas.
A partir de este lunes 13 de diciembre rige el pase sanitario en Jujuy para acudir a eventos de riesgo epidemiológico.
Durante un acto formal, Luis Martín indicó que el Ministerio de Seguridad es la autoridad de aplicación y que el personal de la cartera será la encargado de controlar el pase sanitario con el esquema completo de vacunación en lugares de concurrencia masiva.
A partir de los 12 años deberá exhibir el Pase Sanitario a través de la página Mi Argentina de manera digital o llevando el carnet de papel impreso.
“Ya mantuvimos reuniones con autoridades municipales quienes se han comprometido a colaborar con el control”, añadió Martín quien aclaró que “no se hará el control en las rutas”.
Al ser consultado sobre el control del pase sanitario en carnaval y festejos populares señaló que “si nos comportamos solidariamente y con responsabilidad vamos a poder disfrutar de todos estos eventos”.
Sobre el pase sanitario
Se exige a toda persona que quiera acudir “a todo evento público y/o privado que represente una situación de mayor riesgo epidemiológico” la presentación en formato físico o digital el certificado de vacunación contra el coronavirus.
- Eventos masivos, públicos o privados de cualquier índole.
- Actividades en salones de eventos, de fiesta, locales bailables, discotecas, boliches, cervecerías, bares, pubs, restaurantes y confiterías, recitales y conciertos, fiestas privadas.
- Toda actividad en espacios abiertos y/o cerrados, públicos y/o privados que impliquen aglomeración de personas.
- Cualquier otro que en el futuro establezca la autoridad sanitaria en función de la situación epidemiológica.