Jujuy | PARITARIAS | MINISTERIO DE TRABAJO | Jujuy

El conflicto llega a la salud: Los médicos jujeños piden convocatoria y amenazan con paro

La Asociación de Médicos de la República Argentina (AMRA) sede Jujuy sacó un comunicado solicitando al Ministerio de Trabajo la apertura a paritarias y denunciando salarios desactualizados.

  • La Asociación de Médicos de la República Argentina (AMRA) reclama la apertura de paritarias.
  • Denuncian que el sueldo básico no se ha modificado en años.
  • Advierten sobre posibles paros.

El reclamo salarial de los docentes dio lugar a un paro por 48 hs y reavivó planteos desde otros sectores como el de la salud.

La Asociación de Médicos de la República Argentina (AMRA) sede Jujuy sacó un comunicado solicitando al Ministerio de Trabajo la apertura a paritarias y solicitando:

  • Recomposición salarial.
  • Aumento de 120% de salario básico.
  • Recategorización automática.
  • Pase a planta permanente de los médicos contratados, etc.

Si bien AMRA tiene legitimidad y fueron reconocidos por el Ministerio de Trabajo jujeño nunca fueron convocados a paritarias.

En ese sentido, el referente del sector Rubén Camaño sostuvo: “Presentamos varios documentos para que nos reciban en audiencia en el Ministerio de Trabajo y tener reunión con el ministro de Salud. No tuvimos más que una reunión antes de fin del año pasado”.

El galeno habló de ofrecimientos de pasillo a los profesionales médicos que no son los de una mesa de negociación.

“Tuvimos en los últimos 2 años un 170 % de aumento de inflación. Con un básico que no se actualiza hace décadas. Las actualizaciones no son automáticas y no son acordes a la inflación”, precisó.

“Un médico de 15 o 20 años tiene un básico de una categoría y no sube de categoría, un básico de 19 mil pesos. Los adicionales para mejorar nuestra jubilación no figuran”, agregó.

“Hay varios médicos con antigüedad de 20 años que tienen de bolsillo con todos los descuentos menos de 90 mil pesos. Jefes de servicio de hospitales centrales con mucha experiencia no cobran más de 120 mil pesos”, indicó.

En ese sentido, cuestionó que el gobierno aplique descuentos a quienes salen a la calle a reclamar sus derechos.

“Si cualquiera sale a decir que va a reclamar se le descuenta el día”, sostuvo y apuntó contra el rol pasivo de la justicia provincial.

“La justicia en Jujuy está de un solo lado”, sostuvo.

En algún momento, advirtió, se van a implementar las medidas de fuerza.

“Eso lo estamos estudiando para que participen todos los médicos de la provincia”, sostuvo.

Por ahora, cuentan con la promesa de que en marzo serán recibidos así que esperarán.

image.png
image.png

Dejá tu comentario