- Se concretó el primer día de corte de crédito a afiliados de PAMI en clínicas y sanatorios de Jujuy.
- Solo se atienden urgencias, quedando sin efecto turnos programados y estudios clínicos de diversa índole.
- La obra social nacional adeuda un desfasaje en montos desde el mes de octubre del año pasado.
Sin respuesta de PAMI, sigue el corte de crédito a los afiliados
Desde este martes se hizo efectivo el corte de crédito para las prestaciones mediante la obra social nacional del PAMI en clínicas y sanatorios jujeños. Empresarios del sector manifestaron que desde el mes de octubre del año pasado les adeudan aproximadamente un 32% del monto acordado mediante el convenio espejo con el Instituto de Seguros de Jujuy. Hasta el momento no se avizora ningún tipo de solución y este miércoles continuará la medida.
Finalmente se efectivizó el corte de crédito para los afiliados del PAMI en clínicas y sanatorios jujeños. Las razón principal es la falta de cumplimiento del convenio espejo acorde al que tiene el Instituto de Seguros de Jujuy (ISJ) firmado meses atrás, cuando se llegó a un acuerdo con las clínicas y sanatorios de la provincia para actualizar los montos respecto a los honorarios que profesionales deben recibir por la atención médica y la realización de diferentes prácticas y estudios de alta y baja complejidad.
Según informaron la deuda de la obra social llega a un porcentaje acumulado del 32% desde el mes de octubre del año pasado hasta la fecha.
La medida se lleva a cabo desde las 0:00 de este martes, atendiendo únicamente urgencias.
Según la información que brindaron a JujuyalMomento desde la Cámara de Empresas de Salud de la provincia, hasta el momento el responsable del PAMI Jujuy, Francisco Rodríguez, no se comunicó con ellos para avanzar en un posible acuerdo y dejar así sin efecto la medida, para que al fin miles de jubilados jujeños que son afiliados a la obra social Nacional no se queden, como hasta ahora, sin cobertura médica.
Este es un problema que viene de vieja data, tal como lo manifiestan los empresarios referentes de clínicas y sanatorios, quienes consideran que es muy difícil trabajar con dicha obra social desde que se encuentra al frente su director Francisco Rodríguez. Por el momento, en algunas de ellas en lo que va de la jornadas, se lograron atender algunas urgencias tal como se había establecido, pero no así turnos programados, operaciones programadas y otros estudios clínicos.