Jujuy | Palpalá | las tipas | EJESA

Problemas de baja tensión generaron daños en un comedor de Palpalá

Vecinos de la ciudad siderúrgica expresaron su enojo con la empresa EJESA, ya que en las últimas jornadas se registraron varios cortes en el suministro, además de baja de tensión. Esto generó daños en los artefactos eléctricos, por ejemplo en el comedor de Las Tipas que tuvo la pérdida de una heladera.

  • Problemas en el suministro eléctrico en Palpalá.
  • Vecinos perdieron artefactos eléctricos por la baja de tensión y cortes de luz.
  • El comedor “Nolasco” sufrió la pérdida de una heladera a raíz de esta situación.

En las últimas jornadas, vecinos de distintos barrios de Palpalá registraron cortes en la energía, sin previo aviso y llegaron a pasar horas sin el suministro. Por la repetida baja de tensión, los usuarios se vieron afectados en la pérdida de electrodomésticos.

El comedor y merendero “Nolasco”, que funciona en el barrio Las Tipas, sufrió la rotura de una heladera. Por esto se ven muy perjudicados, ya que varios alimentos pueden perder la cadena de frío.

Embed - Problemas de baja tensión generaron daños en un comedor de Palpalá

Tenemos problemas en el barrio con la luz, muchas veces hay baja tensión. El día que tuvimos problemas con los vientos, hubo una baja tensión. En una hora se corta la luz y vuelve, no sabes que hacer. A nosotros se nos hechos a perder la heladera, que una fundación nos había donado, donde conservamos las verduras que juntamos para dos semanas, pero con la baja tensión se dañó el automático”, dijo Susana Bejarano, responsable del espacio de contención.

image.png

Por esta pérdida, la mujer solicita ayuda para reparar o sustituir el electrodoméstico, ya que no cuenta con el dinero suficiente y no sabe quién se hará cargo de la perdida sufrida. “Nadie se va a hacer cargo. Me dijeron que tengo que ir a presentar un formulario y no fui a hacerlo, porque el tiempo vale, el pasaje es caro y cuando fui a hacer unos tramites personales a EJESA perdí toda la mañana”, comentó y añadió: “es un dinero que debemos poner para arreglar eso, pero no contamos con esa plata. Nosotros acá no cobramos nada. El ropero comunitario, las clases de apoyo, la biblioteca, los talleres, la mercadería que la gente necesita, se la damos de corazón, así como la gente ayuda con nosotros”.

image.png

El comedor Nolasco es uno de los pocos que sigue funcionando y teniendo un trabajo de contención para las familias del sector. El poder conseguir mercadería es muy difícil por eso solicita ayuda para continuar con su labor solidario, “nos hace falta mercadería, carnes, verduras”, cerró Bejarano.

image.png

Dejá tu comentario