Nacionales | Noviembre | aumento | Empleados de Comercios

Habrá aumento para empleados de comercio en noviembre: cuánto cobrarán

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys) acordó que los salarios de los empleados de dicho rubro cobren un 11% más en noviembre, de acuerdo al arreglo paritario de enero.

  • Los empleados de comercio cobrarán un 11% más en sus salarios de noviembre.
  • De esta manera subió el sueldo básico para la categoría Cajeros A a $88.451,66 mensuales.

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys) acordó que los salarios de los empleados de dicho rubro cobren un 11% más en noviembre, de acuerdo al arreglo paritario de enero.

Este incremento de 11% en noviembre se suma a los que ya se cobraron en agosto (10% más otro 10,5 por ciento) y septiembre (10%), subiendo así el sueldo básico para la categoría Cajeros A los 88.451,66 pesos mensuales.

Escala salarial 2022 para empleados de Comercio

El incremento salarial para los empleados de comercio forma parte de la revisión paritaria que llevó a cabo la Faecys, conducida por Armando Cavalieri, la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came) y la Unión de Entidades Comerciales Argentinas (Udeca), con la cual consiguieron una suba del 59,5 por ciento para todos los trabajadores del rubro.

De esta forma, gracias al aumento del 11% que se cobrará en noviembre, la escala salarial para los empleados de comercio quedó compuesta de la siguiente forma:

  • 6% con los aumentos de abril
  • 6% con los aumentos de mayo
  • 20,5% con el aumento de agosto
  • 10% con el aumento para septiembre
  • 11% con el aumento previsto para noviembre

A estos porcentajes se les deben sumar las variaciones en el monto final según el puesto de cada empleado y la categoría en la que se encuentran.

Administrativo

A partir de noviembre, la categoría Administrativo A elevará su básico mensual a 88.135,92 pesos; pueden existir extras por antigüedad, vigente para todas las categorías.

  • Administrativo Categoría A: $88.135,92
  • Administrativo Categoría B: $88.515,16
  • Administrativo Categoría C: $88.894,10
  • Administrativo Categoría D: $90.031,28.
  • Administrativo Categoría E: $90.978,63
  • Administrativo Categoría F: $92.368,44

Auxiliar

  • Auxiliar Categoría A: $88.451,66
  • Auxiliar Categoría B: $89.083,39
  • Auxiliar Categoría C: $91.168,17

Auxiliar especializado

  • Auxiliar especializado A: $89.210,05
  • Auxiliar especializado B: $90.347,00

Cajeros

  • Cajeros Categoría A: $88.451,66
  • Cajeros Categoría B: $88.894,07
  • Cajeros Categoría C: $89.462,64

Maestranza

La categoría Maestranza A pasará a cobrar como básico $87.188,65 por mes a partir de noviembre. También podrán sumarle un adicional por la antigüedad, que se calcula sobre el 1% del básico del convenio por año trabajado. Por ejemplo, con una antigüedad de 10 años, un trabajador podrá sumar otros 8.718,86 pesos a su salario.

  • Maestranza categoría A: Básico de $87.188,65
  • Maestranza categoría B: Básico de $87.441,01
  • Maestranza categoría C: Básico de $88.325,25

Vendedor

  • Vendedor Categoría A: $88.451,66
  • Vendedor Categoría B: $90.347,23
  • Vendedor Categoría C: $90.978,63
  • Vendedor Categoría D: $92.368,44

Además de estas categorías mencionadas se encuentran las de Chofer y Ayudante de chofer, adicional por armado de vidriera y regímenes especiales. La antigüedad es el 1% por año trabajado y deberá aplicarse a las nuevas cifras remunerativas.

FUENTE: Infobae

Dejá tu comentario