- Ignacio Quispe representó a Jujuy en la concentración de la Selección Juvenil de Natación Paralímpica que se llevó a cabo en Bs. As.
- De cara a competencias internacionales, el deportista fue parte de entrenamientos intensivos junto a jóvenes talentos de todo el país.
Natación paralímpica: Ignacio Quispe, talento argentino con futuro internacional
De la mano de David Suruguay, entrenador de la Fundación Los Pingüinos, el jujeño tuvo entrenamientos intensos en el CeNARD, junto a otros 20 deportistas de todo el país, con vistas a futuras competencias internacionales.
Ignacio Quispe, dentro de su discapacidad es clasificación Fun. S6, participando de 4 jornadas de intensos entrenamientos, acompañado por el profesor David Surugauy, quienes vivieron una gran experiencia que renueva energías en pos de seguir trabajando para el desarrollo del deporte en Jujuy.
La clasificación "S6" en natación paralímpica se refiere a una categoría dentro del sistema de clasificación funcional usado por World Para Swimming (organismo regido por el Comité Paralímpico Internacional). La letra "S" corresponde a las pruebas de estilo libre, mariposa y espalda. El número 6 indica el grado de discapacidad, en una escala del 1 al 10, donde:
-
S1 a S10: son clasificaciones físicas (siendo S1 la más severa y S10 la más leve).
S11 a S13: discapacidad visual.
S14: discapacidad intelectual.
Por lo tanto, un nadador clasificado como S6 presenta una discapacidad física de grado moderado, como podría ser:
-
Pérdida de extremidades (por ejemplo, ambas piernas por debajo de la rodilla).
Parálisis cerebral moderada.
Problemas de coordinación o fuerza muscular en varias extremidades, pero aún con capacidad funcional considerable para nadar.