Jujuy | Gobierno | gremios | Estatales

¿Ya no son paritarias? El gobierno tuvo "reuniones de trabajo" con gremios estatales

El Ejecutivo inició nuevas conversaciones con referentes sindicales, las cuales lisa y llanamente ya no son llamadas paritarias. En la última jornada recibió a ATE y UPCN a los cuales les ofreció un incremento del piso salarial de manera escalonada, además del reconocimiento de otros ítems como recategorización y carrera administrativa.

La respuesta del gobierno llegó en la voz de Carlos Sadir quien dijo esta misma semana que “en los próximos días” los convocaría.

De manera sorpresiva, en la última jornada de jueves hubo citación a dos espacios que nuclean a trabajadores estatales: ATE y UPCN. Luego se emitió un parte de prensa donde se señalaba que mantuvieron “reuniones de trabajo”, directamente dejando de llamarlas paritarias.

image.png

Según el comunicado, en el encuentro se les ofreció una suba del piso salarial hasta llegar a 700 mil pesos y el pago por única vez de una “ayuda escolar” con el monto de 20 mil pesos.

Mariela Tejerina, secretaria de convenios colectivos de trabajo de ATE Jujuy, dialogó con Radio 2 sobre la discusión mantenida y los planteos realizados.

Señaló que la propuesta de aumento del piso salarial sería de la siguiente manera: a $650 mil en julio, $680 mil en septiembre y $700 mil recién en septiembre. Además, indicó que recibieron respuestas a pedidos de recategorización y reconocimiento de carrera administrativa.

Recategorizaciones

Ayer el ministro de Hacienda nos citó al sindicato a ver la situación salarial. Sí hubo una propuesta por parte del gobierno en razón a varios ítems que se venían solicitando, uno de los principales es el tema de las recategorizaciones, que para nosotros sí era muy importante porque las veníamos exigiendo. Se van a dar las recategorizaciones para todos los trabajadores de la Administración Pública Provincial intentando extenderse a lo municipal que es parte del compromiso que dijo que sí, seguramente va a ser que sí, que van a sacar los presupuestos correspondientes. Lo que nos anunció que va a ser de acuerdo a la categoría que le corresponde por sus años de antigüedad, así que eso también es importante porque normalmente se estaba dando una o dos categorías, ya habían pasado bastantes años que no se había vuelto a recategorizar”.

Reconocimiento de la carrera administrativa

“Otro de los temas fue la situación explícitamente de lo que venimos solicitando de un reconocimiento a la carrera administrativa, porque cada vez que tenemos un movimiento del piso salarial genera que la pirámide se achate, porque los trabajadores que son plantas permanentes, que tienen más antigüedad, siempre quedan casi a un rango igual del compañero que recién ha ingresado a la administración pública o que es un recién contratado que ha mejorado su situación laboral están cobrando prácticamente lo mismo con una diferencia mínima. Entonces este concepto que crear que se va a estar pagando con la liquidación de agosto para septiembre generaría, digamos, también un reconocimiento sobre la base de cálculo de la antigüedad, que, bueno, va a ir variando de 0 a 10 años, estaba estipulado por 300 pesos por año, y de 10 a 20 años estaba estipulado de 500, y así va subiendo hasta los 35 años”.

Aumento del piso salarial

Particularmente de la liquidación de este mes nos estableció que el piso subiría a 650 mil pesos y que se pagaría por el reconocimiento de única vez de una ayuda escolar que ascendería a los 20 mil pesos. El piso va a ir ascendiendo de esta manera: en esta liquidación de julio corresponde 650, liquidación de agosto 680, llegando a la liquidación de septiembre a 700.000 pesos. Esa es la variación que por lo menos el gobierno de la provincia ha planteado como propuesta. Nosotros siempre planteamos ingresos igual a la canasta básica, que es la necesidad del conjunto de los trabajadores, pero este ha sido el planteo del gobierno de la provincia”.

image.png

Dejá tu comentario