Cultura | Música |

El Teatro Mitre recibe al Festival Guitarras del Mundo

El mayor y más federal encuentro dedicado a este instrumento, se realiza en diferentes puntos del país y en Jujuy será en el Teatro Mitre. El concierto está previsto para este miércoles 27 de septiembre a las 21 hs, con entrada libre y gratuita.

Vuelve el Festival Guitarras del Mundo, el mayor y más federal encuentro dedicado a este instrumento, dirigido por el músico tucumano Juan Falú.

En su 29° edición contará con la participación de más de 100 guitarristas de todo el mundo y se realizará del 27 de septiembre al 8 de octubre de 2023 en el Centro Cultural Kirchner y de manera simultánea en diferentes puntos del país.

En Jujuy la velada guitarrística tendrá lugar este miércoles 27 de septiembre a las 21 hs. en el Teatro Mitre, con entrada libre y gratuita.

Se presentarán: Fabricio Mamaní, Aldo Girón, Daniel Quiroga, el Ensamble del ISA, el Ensamble Da Capo (Arg) y Hugo Muñoz Gómez (Chile).

Esta edición de Guitarras del Mundo celebra los 100 años del nacimiento de Eduardo Falú, que con su guitarra impregnó las emociones y la memoria de varias generaciones que embellecieron sus propios caminos vitales al compás de esa sonoridad, tan única como argentina, tan argentina como universal.

WhatsApp Image 2023-09-26 at 12.55.38.jpeg

En la programación de este año estarán presentes artistas argentinos residentes en Alemania, Brasil, España, EE. UU., Francia, Suiza y Turquía, junto a músicos de Alemania, Colombia, España, Francia y Uruguay. Además, este año Guitarras del Mundo abrió un espacio formativo con el dictado de clases magistrales a cargo de guitarristas y docentes de probada excelencia. La formación pone el acento en contenidos vinculados a la música argentina aplicados a la guitarra.

image.png

Guitarras del Mundo nació en 1995 y se realiza en más de 34 sedes de todo el país, otorgándole a este festival una característica eminentemente federal. Cabe destacar también, que abarca una diversidad de géneros musicales: folklores regionales, tango, clásico, jazz, contemporáneo, flamenco, popular, barroco y antiguo.

Temas

Dejá tu comentario