- Son reiterados los pedidos al municipio para que se acerquen a realizar las reparaciones correspondientes.
- Los vehículos que transitan por el lugar deben de subirse a las veredas, generando riesgo para los propios vecinos que viven en el sector.
Ante la ausencia del municipio, vecinos señalizan una calle en mal estado
Vecinos de la calle Santa Catalina, ingreso al barrio San José, están cansados del mal estado en el que se encuentra está arteria y a raíz de los accidentes que suceden, sumado a la ausencia del municipio, decidieron señalizar para evitar siniestros viales.
Los accesos al barrio San José están marcados por la basura que se observa en los espacios verdes, pegados a la colectora, o por las malas condiciones en las que se encuentran las calles. Una de ellas es la calle Santa Catalina, que está pegada a la colectora de Ruta Nacional 66 y que en caso se alguna urgencia, esta calle debe de ser transita, pero el pésimo estado de la misma, hace que sea inutilizable.
“Si hay un accidente en la colectora o en la autopista, la Santa Catalina es una arteria que se utiliza para descongestionar, pasar ambulancias, bomberos y en este estado es imposible que se pueda dar ayuda a alguien”, comentó Iris, vecina del lugar.
Para que los vehículos eviten esta arteria y que los automóviles no se terminen dañando, los propios vecinos decidieron señalizar, colocando algunas piedras y otros elementos, además, este tramo no cuenta con buena iluminación y con esto aumenta la probabilidad de que suceda un siniestro vial.
“No tenemos luz, es una oscuridad total en la noche y no se ve nada. Por lo menos unas piedras, unos bidones o goma vieja, algo estorban y con las luces del vehículo las pueden ver, o tenemos seguro un accidente”, resaltó la vecina.
Referentes del barrio se apersonaron al municipio para presentar nota y plasmar la problemática que se tiene, pero hasta el día de la fecha no se realizó ningún trabajo de mantenimiento.
“Hace dos meses que no se hace un mantenimiento en el lugar y no se puede transitar. Nosotros llamamos al municipio, mandamos fotos, hablamos con el centro vecinal, pero siempre es la misma historia. Cuando ocurre un accidente, recién vienen, pero esperan hasta el último”, finalizó.