Jujuy | municipales | SEOM | Monterrico

Denuncian 150 despidos de municipales en Monterrico para armar el gabinete de Moreira

Desde el SEOM aseguran que los empleados fueron apartados para permitir la llegada de 17 funcionarios al gabinete del nuevo intendente.

  • Referente del SEOM denunció que para armar el gabinete del nuevo intendente de Monterrico, Luciano Moreira, se despidió a más de 100 empleados municipales.
  • Sostuvo que también hubo despidos en El Talar, Fraile Pintado y Santa Clara.

Días pasados, el referente del Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM), Santiago Seillant, denunció despidos injustificados de trabajadores del sector en Monterrico y Yala.

La situación fue confirmada por el titular del sindicato, Sebastián López, quien indicó que más de 150 personas fueron cesanteadas en esa localidad para conformar el gabinete del nuevo intendente, recientemente asumido, Luciano Moreira.

Se acaban de sumar El Talar y Fraile Pintado a lo que ya sucedía en Santa Clara y Monterrico”, dijo López, indicando que se trata de trabajadores jornalizados que cobran un piso salarial de $110.000.

image.png

Cuando López le consultó a Moreira por los despidos, el intendente le dijo que se trataba de personas que estaban adscriptas en otros lugares; “nos preocupan los despidos; estas cuestiones son las que llevan a que la gente diga basta a la casta”.

“Si dicen que hay que hacer un ajuste es inexplicable; ¿por qué tienen que pagar el ajuste los que menos reciben? Con lo que se llevan ni siquiera llegan a comer hasta fin de mes. Se dispuso una conciliación obligatoria y el martes iremos a la Secretaría de Trabajo, donde presentamos una petición para empezar a resolver esta situación”.

Comenzaron medidas de fuerza El Talar, y el miércoles el SEOM hará un paro para solidarizarse con los trabajadores despedidos y exigiendo la reapertura de paritarias, adelantó.

image.png

Explicaciones

La delegada del SEOM en Monterrico, Sara Ordoñez, se pregunta “cómo alguien puede explicar un gabinete de 17 personas en Monterrico cuando adujeron en los nombramientos que no hay dinero pero sin embargo nombraron un gabinete así”.

También comentó que el intendente asumido les dijo que “el gobierno provincial le quitó una parte de $30.000.000.000 de coparticipación y que están en emergencia económica. Si hay un recorte de coparticipación, ¿cómo mantendremos las Secretarías? Un secretario en Monterrico gana aproximadamente $500.000”.

Si la Secretaría de Trabajo dictó conciliación obligatoria significaría que los trabajadores de Monterrico aun serían tales. Ordoñez dijo que fueron convocados por ello, pidiéndoles que cesaran en sus protestas. “Tenemos que esperar hasta el martes, siguen llegando los memorándums. Donde despedían cinco personas ingresaban otras cinco. Seguirán sacando gente hasta el viernes; supuestamente a todos los jornalizados”.

image.png

El gabinete del nuevo intendente, Luciano Moreira

  • Jefe de Gabinete: Álvaro Moreira;
  • Secretaría de Gobierno: Humberto Salazar;
  • Secretaria de Hacienda: Silvia Moreno;
  • Secretaría de Producción, Trabajo y Salud: Claudio Alfaro;
  • Secretaria de Educación: Silvia López;
  • Secretaria de Desarrollo Humano: Elva Espejo;
  • Secretario de Obras: Cristian Condorí;
  • Secretaría de Servicios: Arturo Caucota;
  • Secretaría de Relaciones Institucionales: Gustavo Mendoza;
  • Secretaria de Medioambiente: Ubenza López;
  • Directora de Tránsito: Belén Calamaro;
  • Directora de Deportes: Viviana Gasparri;
  • Directora de Producción: Viviana Fernández;
  • Directora de Desarrollo Humano: Ana Cristina Pérez;
  • Director de Cultura: Luciano Cortez;
  • Directora de Prensa: Patricia Chocobar;
  • Director de Religión y Culto: Emanuel Martínez.
image.png

Dejá tu comentario