Jujuy | municipales | SEOM | POBREZA

Aseguran que el 80% de los municipales tiene salarios de pobreza

El titular del SEOM comentó que muchos trabajadores fueron empobrecidos por el gobierno y cobran hasta $70.000 mensuales. Este martes decidieron iniciar medidas de fuerza.

  • Nuevo reclamo de SEOM en Jujuy.
  • Sebastián López, titular del gremio, comentó que por distintas medidas del Ejecutivo el 80% de trabajadores municipales cobra salarios de pobreza.
  • También criticó la falta de materiales e insumos de trabajo y aseguró que se analizarán nuevas medidas de protesta.

Cada vez más sectores de trabajadores profesionales están saliendo a la calle para mostrar la precaria situación laboral y salarial que atraviesan. A los reclamos de profesionales por descuentos indebidos, autoritarismo y violencia laboral se sumó en los últimos días el de asalariados agremiados en ATE, quienes aseguraron que en el sector Salud se pagan bajos salarios y además sufren violencia laboral.

En las últimas horas también los trabajadores municipales capitalinos sumaron su descontento al panorama general. El secretario general del Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM), Sebastián López, comentó que muchos cobran salarios que van de los $30.000 a los $70.000, siendo “empobrecidos por el gobierno, que no sabe cómo detener la inflación y no la acompaña con aumentos. Nos va transformando en personas que no llegan a la línea de pobreza”.

También criticó la falta de herramientas e insumos para trabajadores de distintas áreas que, denunció, llegaron a ser trasladados en camiones junto a sus herramientas y áridos para cumplir sus tareas diarias.

La situación de 4.000 asalariados es una de las que más preocupa al sector; “luchamos contra la precariedad salarial y laboral que es la que tiene el 80% de los municipales a nivel provincial. No llegamos a los $100.000 de salario”.

Municipales con nuevas medidas de fuerza por reclamos salariales

Para superar esta y otras problemáticas, aseguró López, se necesita una Ley de Convenio Colectivo, y teniendo una Ley de Coparticipación municipal “saldrá del cuadro el gobierno; de otra forma es otro actor que tenemos que consultar”.

El titular del SEOM confirmó además que muchos trabajadores del sector también se dedican al comercio ambulante y otras actividades complementarias para poder llegar a fin de mes, y adelantó que se reunirá con autoridades de otros sindicatos para analizar próximas medidas de fuerza debido a que “el gobierno quiere separarnos, darnos migajas y mandarnos a la casa”.

https://graph.facebook.com/v8.0/oembed_post?url=https%3A%2F%2Fwww.facebook.com%2FSEOMPRENSA%2Fposts%2Fpfbid031e8tJWH4b4wmEWWyq2WmpG2tFQmsruK3xcVGzo3hfCqHxCw1MqFeHtumf5oULVB2l&access_token=EAAGZAH4sEtVABAEvt6kKIpkxAP0JmcJ0ZAjU7NQzdKWKtdsCIKYtA5Fe6ln7ZAxZBPjRu92CKJOHuAzsyvI1B0ZAO7DfWZCXiUKpchWGj2yR0NZAZBKeRboZBPhco63dzM3NUliEQf0ojvCehkE7PwzZBLYslqu8tiVf7enrX8iZBYt0yAYcuMzBRrsgxfTdwEwEZA8ZD

Medidas GremialesEdificio 9 de Julio.- Hoy Martes 14 de Marzo integrantes de la Comisión Directiva del SEOM Jujuy,...

Publicado por SEOM JUJUY en Martes, 14 de marzo de 2023

Dejá tu comentario