- Reclamo de la comunidad educativa del IES 6 de Monterrico.
- Alumnos de segundo año de dos tecnicaturas distintas remarcan que hace un mes debían haber comenzado el cursado, pero aún no lo hicieron.
- Hicieron presentaciones y esperan una respuesta del Ministerio de Educación.
Problemas en el IES N°6 de Monterrico: hace un mes debían haber comenzado las clases
Estudiantes de segundo año, de distintas carreras, reclamaron que se demora el inicio del ciclo lectivo y no tienen respuesta alguna del Ministerio de Educación.
Este lunes se concretó una protesta de la comunidad educativa del Instituto de Educación Superior (IES) N°6 de la localidad de Monterrico.
Alumnos de segundo año de las Tecnicaturas en Logística Empresarial y en Energías Renovables señalaron que hace un mes debían haber empezado con el cursado de las materias, pero todavía no inició el ciclo lectivo.
Hicieron reclamos y presentaciones a los directivos y ellos responden que el problema es de parte del Ministerio de Educación que no brinda una solución concreta.
Los estudiantes marcaron que no solo se trata de un perjuicio para sus clases sino también para los docentes quienes están sin trabajar.
“Venimos a hablar con el vicerrector para que nos dé respuestas de lo que está pasando porque hace un mes que deberíamos estar en clases y no hay novedades. Supuestamente mandaron notas para que llamen a profesores para dar clases pero seguimos sin novedades, estamos muy molestos nosotros. A principios de abril íbamos a empezar las clases, aducen que se traspapelaron notas y pedidos, pero ya es mucho tiempo. Esto depende ya del Ministerio de Educación dar una respuesta. Somos más de 20 alumnos que pasamos a 2do año y da bronca que no podamos cursar”, expresó Reynaldo Valdivia.
“Venimos hace más de un mes, esto empezó desde marzo que nos tienen sin respuestas. Ya presentamos dos notas y nos dicen que es un tema que se traspapeló en el Ministerio. Esto nos afecta no solo a nosotros que estamos sin clases sino también a los docentes que no están dictando clases. Luego dan todo el contenido de golpe y no se aprende, nos saturan”, agregó Melisa Párraga.