- Se profundizan las medidas de prevención contra el dengue en la ciudad de Monterrico.
- Desde el municipio anunciaron cómo será el recorrido sanitario por los barrios.
- Solicitan a los vecinos mantener el hogar limpio y conocer las formas de cuidado.
Pese a la baja de contagios, Monterrico intensifica operativos contra el dengue
Las tareas se iniciarán a partir de este viernes en la zona de San Vicente y abarcará los barrios CCC, Cooperativa y ODIJ.
El municipio de Monterrico intensifica los operativos de fumigación y otras medidas de prevención para evitar la proliferación del mosquito Aedes Aegypti, transmisor del dengue.
Así lo dio a conocer a nuestro medio el secretario de Producción, Claudio Alfaro al detallar que los mismos se inician a partir de este viernes 28 de junio.
"Sufrimos un brote que no lo queremos volver a repetir", expresó el funcionario al recordar el lamentable escenario que atravesó la localidad el año pasado. Asimismo, recalcó que los resultados del fuerte trabajo de prevención que iniciará en la brevedad se verá en el próximo verano.
"La idea es que en Monterrico no haya casos. Hay más de dos serotipos y eso nos puede llevar a tener un dengue grave. Es muy importante mantener la limpieza y evitar acumular agua", indicó.
Operativo en barrios de Monterrico
- En la zona de San Vicente, (barrios CCC, Cooperativo y ODIJ) el viernes 28 de junio un equipo sanitario del Hospital de Monterrico “San Isidro Labrador” visitará los domicilios.
- A partir de las 13 horas se hará control de foco, monitoreo casa por casa. A su vez se solicitará al vecino dejar ingresar al equipo sanitario para que capaciten en medidas de cuidados.
- A las 14:30 horas, el segundo equipo sanitario realizará tareas de fumigación en los domicilios que lo soliciten.
- Durante la jornada se hará reciclado de botellas plásticas, tarea conjunta con el Ministerio de Medio Ambiente de la provincia.
Recomendaciones para el hogar
- Mantener el hogar limpio (sacar los residuos en el horario que corresponde).
- Descacharrizar: eliminar o tapar recipientes que puedan contener agua estancada. Desde una tapita de gaseosa hasta un neumático con agua al aire libre. Estos objetos pueden dar lugar al mosquito para que deposite huevos y se reproduzca.
- Poner boca abajo baldes, palanganas y bidones.
- Descartar los recipientes sin uso y embolsar los residuos destruyendo las chatarras.
- Cambiar el agua día por medio de los floreros.
- Aplicar repelente de mosquitos si la persona se encuentra al aire libre.
- Usar mosquiteros en los domicilios.
- Vaciar colectores de desagües de aire acondicionado o lluvia.