Jujuy | mes | HIJOS | familias

Tarjeta Alimentar: ¿Cuántos jujeños acceden al beneficio?

El presidente Alberto Fernández, junto al Consejo Federal Argentina contra el Hambre, anunció una ampliación de beneficiarios y un crecimiento del monto mensual para cada familia. En esta nota te contamos a quiénes incluirá, cuánto se cobra y si hace falta inscribirse.

  • El gobierno nacional anunció una ampliación de beneficiarios y un crecimiento en el monto mensual.
  • El beneficio alcanzará a cerca de 4 millones de familias a nivel nacional.
  • No es necesario inscribirse, el pago se hará automáticamente a través del cruce de datos.

La Tarjeta Alimentar, que hasta ahora sólo reciben familias con niños de hasta 6 años que cobran una Asignación Universal por Hijo (AUH), será ampliada para incluir a más personas debido a la crisis económica que provocó la pandemia. También se aumentará una parte de los montos mensuales, según anunció el presidente Alberto Fernández.

Tarjeta Alimentarias: ¿Cuántos jujeños acceden al beneficio?

En diálogo con Radio 2, Mariela Segovia, Delegada del Ministerio Publico de la Nación en la provincia explicó cuál es el alcance y que se debe hacer para cobrar.

Hasta el mes de abril en Jujuy, un total de 32.498 papás y mamás son parte del plan “Argentina contra el hambre” y recibirán el beneficio.

“Pasamos de 2 millones a 4 millones de beneficiarios. Tiene que ver con el entendimiento del gobierno nacional de fortalecer los sectores vulnerables”

¿Qué cambios habrá en la Tarjeta Alimentar?

Se ampliará la edad de los niños que pueden recibir los beneficios hasta los 14 años.

Se ampliará hasta 12.000 pesos por mes el monto a cobrar para hogares con tres hijos o más.

También se les darán 12.000 pesos mensuales a las madres con siete hijos que actualmente reciben una pensión no contributiva.

Quiénes reciben la Tarjeta Alimentar y cuánto cobran

Con la actualización del universo de personas que incluye la tarjeta alimentaria, desde ahora la recibirán las siguientes personas:

Familias que cobren la AUH con una hija o hijo de hasta 14 años inclusive: cobran $6.000 por mes.

Familias que cobren la AUH con dos hijos de hasta 14 años inclusive: $9.000 por mes.

Familias que cobren la AUH con tres hijos o más, de hasta 14 años inclusive: $12.000 por mes.

Familias con siete hijos que reciben una Pensión No Contributiva (PNC): $12.000 por mes.

Embarazadas que cobren la AUE: $6.000 por mes.

Personas con discapacidad que cobren la AUH, sin importar edad de los hijos: 6 mil, 9 mil o 12 mil pesos según tengan uno, dos, o desde tres hijos.

Inscripción Tarjeta Alimentar y cómo se cobra

Al respecto la delegada advirtió no es necesario inscribirse ni hacer ningún trámite para recibir la Tarjeta Alimentar porque su implementación es automática.

“Se produce un cruce de datos con Anses. No tiene que dejar datos, ni contratar gestores ni brindar información”

Finalmente, Segovia aclaró que los fondos para sustentar este beneficio vienen de diferentes vertientes que arbitra el gobierno nacional. “Son impuestos que se consolidaron el año pasado y también del esfuerzo que hacen los argentinos. Sabemos que hay medidas que nos están haciendo falta ajustar”, afirmó.

Dejá tu comentario