“Hemos presentado un proyecto fundado en un pedido suscripto por más de 50 personas del barrio san José para que se mejore la calidad de atención del puesto de salud que funciona en el CIC”, comentó González.
Piden más profesionales para los CAPS en los barrios de Palpalá
Asimismo se refirió a la falta de prioridad que hay sobre salud en la provincia:
“Palpalá y San Salvador deberían tener una atención más fuerte, teniendo en cuenta que hoy vive más de 80 mil personas en cada locación”.
“Estamos solicitando al director del Hospital Gallardo que realice las gestiones para la incorporación de profesionales a los CAPS de los distintos barrios de la ciudad y que mejore las condiciones respecto a la falta de turnos del nosocomio”.
González explicó que una realidad permanente es que la gente aprovecha las otras alternativas que les brinda la salud como el camión sanitario: "Evidentemente en los puesto de salud de los barrios no tienen la atención necesaria, esto es porque hay falta de profesionales como nutricionistas, odontólogos, médicos generalistas y sobre todo médicos ginecólogos, a eso se suma que los turnos no se respetan".
Por último hizo hincapié en que la provincia en sí no cuenta con puestos laborales que abastezcan a la población y el presupuesto que manejan no tiene en cuenta al sector de la salud:
"Hay que ser conscientes que vivimos en una provincia con un déficit en materia laboral muy importante".