Mundo | Marruecos | terremoto | tragedia

Cancillería confirmó que no hay víctimas argentinas en el devastador terremoto de Marruecos

Desde la cartera a cargo de Santiago Cafiero compartieron un comunicado en el que dieron sus condolencias a los familiares de los más de 2.000 fallecidos.

Este sábado las autoridades de Marruecos actualizaron la cifra de muertos en el terremoto. El número escaló de 1000 a 2000 fallecidos en pocas horas. Ante la catástrofe, Cancillería argentina expresó su solidaridad y condolencias e informaron que “no hay argentinos involucrados” hasta el momento.

El pueblo y el Gobierno argentino desean transmitir al Reino de Marruecos su plena solidaridad frente a esta catástrofe natural”, detalla el comunicado que publicaron desde la cartera que conduce Santiago Cafiero.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FCancilleriaARG%2Fstatus%2F1700539714951143617&partner=&hide_thread=false

El gobierno expresó sus “sentidas condolencias a los familiares de las víctimas fatales, haciendo votos por la pronta recuperación de los heridos y el mejoramiento de las condiciones en las zonas afectadas”.

“Marruecos guardará tres días de luto tras el mortífero terremoto que asoló al país, anunció hoy el Palacio Real. Las banderas ondearán a media asta en todos los edificios públicos, según un comunicado emitido por el palacio.

image.png

Cómo fue el terremoto de 6,8 grados que dejó al menos 1300 muertos en Marruecos

La turística ciudad de Marrakech se despertó el sábado en estado de shock tras el violento terremoto que sacudió Marruecos en la noche del viernes y que dejó al menos 2000 muertos, según informaron desde el Ministerio del Interior.

Las imágenes que se viralizaron muestran verdaderas escenas de pánico en distintas ciudades del país, con personas que corrían por las calles y casas derrumbadas.

El sismo tuvo lugar alrededor de las 19.30 (hora Argentina) alcanzando 10 kilómetros de profundidad, lo que produjo grandes daños materiales. También afectó a varios países como España, Portugal y Argelia.

image.png

Dejá tu comentario