Las organizaciones opositoras y el partido del régimen chavista PSUV se encuentran en las calles de Venezuela movilizando a un mes de los últimos comicios celebrados el 28 de julio de este año. María Corina Machado llamó a los militares a que intervengan porque "ellos son testigos de primera mano del fraude cometido por el régimen, ellos saben la verdad”. El dirigente chavista, Diosdado Cabello, recientemente designado como ministro del Interior, Justicia y Paz, señaló que la movilización es para “festejar el triunfo de Nicolás Maduro" y "prepararse para lo que se viene". La enorme mayoría de la comunidad internacional descree de los resultados de las elecciones venezolanas presentados por el Consejo Nacional Electoral (CNE).
Venezuela: una multitud se movilizó contra el fraude del régimen chavista
La líder de la oposición María Corina Machado interpeló a los militares venezolanos a que "hagan lo que tienen que hacer para defender la Constitución".
Desde las 11 de la mañana en la capital venezolana de Caracas, miles de personas se movilizan por la calle céntrica Francisco de Miranda. Bajo el lema "Acta mata sentencia", la convocatoria opositora denuncia fraude en las últimas elecciones e invitó a todos los venezolanos a llevar a la concentración enfrente del Centro Comercial Lido, el acta impresa de la mesa en la que votaron. Para esto, la Plataforma de Unidad Democrática que llevó como candidato a Edmundo González Urrutia, puso a disposición el 83,5% de las actas en una página web para su verificación e impresión.
Pasado el mediodía, la líder opositora, María Corina Machado, se dirigió a los presentes y manifestó que "el pueblo venezolano ya decidió avanzar hacia la libertad” y aseguró que “no había vuelta atrás".
Machado además interpeló a los militares del Plan República a que intervengan: "Ustedes saben la verdad, estuvieron en la votación, son testigos de primera mano del fraude del régimen en las últimas elecciones”. “Gracias a muchos militares del Plan Republica, nosotros y ustedes tenemos nuestras actas, por eso le pedimos que hagan lo que deben hacer. Saben muy bien lo que deben hacer en respeto a la Constitución", destacó la líder opositora.
"Ustedes saben lo que deben hacer en esta hora en la que el régimen persigue a un pueblo que ya decidió avanzar hacia la libertad", concluyó la dirigente María Corina Machado.
Hasta el momento, el CNE no publicó los resultados desagregados por mesa, algo que desde la OEA y los gobiernos de diferentes países, consideraron como una irregularidad.