- Representantes de comunidades aborígenes de Jujuy anunciaron un nuevo “Malón de la Paz”.
- En esta ocasión viajarán a Buenos Aires.
- Antes del miércoles de la semana entrante buscarán reunirse con miembros de la Corte Suprema de Justicia para pedirles que deroguen la reforma parcial de la Constitución jujeña, la intervención del Poder Judicial y que se dicte la Ley de Propiedad Comunitaria.
Contra la reforma constitucional y el gobierno: el "Malón de la Paz" irá a Buenos Aires
Referentes buscan que la justicia nacional ordene la derogación de la reforma parcial constitucional.
El denominado “Malón de la Paz” fue constituido recientemente por miembros de comunidades aborígenes de toda la provincia. Inicialmente pedían la derogación de la reforma parcial constitucional y la renuncia de de todo el gobierno jujeño. Ahora viajarán a Buenos Aires para exigir a la Corte Suprema de Justicia que trabaje en pos de la derogación de esas modificaciones.
Referentes de una comunidad que integra el agrupamiento, comentaron que planean llegar a Buenos Aires entre el lunes y el miércoles de la semana que viene; harán trayectos a pie y necesitan transporte para trasladarse.
En el trayecto se contactarán con miembros de comunidades de otras provincias para unirlos a la causa. Exigen la derogación de la reforma constitucional, la intervención del Poder Judicial de Jujuy, y que se dicte la Ley de Propiedad Comunitaria.
Las comunidades están respaldadas por organizaciones sociales, sindicatos e instituciones nacionales de Derechos Humanos. Por la nulidad de la reforma interpelaron al juez Ekel Meyer, del Superior Tribunal de Justicia, quien rechazó la medida cautelar.
Piden que los demás integrantes del Cuerpo rechacen las modificaciones.
Asimismo, desean “nacionalizar” el reclamo al no ser escuchados por los Poderes jujeños, principalmente el judicial,