Las comunidades de Angosto-El Moreno, Inti Killa, Pozo Colorado, San Miguel de Colorado, Saladillo y Ojo del Salar, pertenecientes al ejido municipal de la Comisión Municipal de El Moreno, en compañía de las comunidades de la Mesa de Salinas Grandes y Laguna de Guayatayoc, se reunieron para tratar lo que sucedió el día viernes 10 en la Comunidad de Lipan, que aprobó un proyecto de exploración de litio de JEMSE y LITHOS S.A.
Comunidades alertan sobre irregularidades en un proyecto de exploración de litio
Recientemente se aprobó un proyecto de exploración de litio en la Comunidad de Lipán. Esta situación generó el malestar en varios pueblos originarios del ejido municipal de El Moreno quienes se mostraron en contra del mismo y esperan tener respuestas del gobierno provincial.
Denuncian que la votación del mismo fue “secreta” y no realizaron una consulta popular.
La comisión municipal de El Moreno en Tumbaya, recibiría a comuneros en una reunión este sábado 18 de marzo donde se concretaría la visita de Gerardo Morales.
En ese contexto, Érica Cañari, presidenta de la comunidad de Pozo Colorado dialogó con Radio 2 sobre esta situación exponiendo que días atrás se había firmado un acuerdo para la exploración de litio en la zona de Lipán. Se realizarían alrededor de 19 pozos en un espacio de 12 mil hectáreas durante el período de un año y medio.
Ante ello, la referente comunal contó que fueron a pedirle explicaciones a la comisionada municipal pero no obtuvieron ninguna respuesta de la funcionaria. Dijo que gran parte de las comunidades de la zona están en desacuerdo con la medida por eso esperan participar del encuentro y plantear su postura al gobernador.
Enfatizó en que lo único que desean es resguardar su territorio y proteger el agua.
El relato de Érica Cañari:
“A mí me avisan el sábado pasado que se había firmado en la comunidad de Lipán la exploración de litio. Ellos se habían reunido el viernes en asamblea y ahí estaba la comisionada y Amalia de secretaría de Gobierno y también funcionarios del Ministerio de Desarrollo. Esto nos lo contaron integrantes de comunidades que no están de acuerdo con el litio. Firmaron la exploración para hacer 19 pozos en una parte donde hicieron licitación de 12 mil hectáreas. La exploración sería durante un año y medio y la problemática es que no se invita a toda la gente de la comunidad, hay parajes que quedaron excluidos y están muy molestos.
Nosotros nos presentamos el lunes en el municipio para hablar con la comisionada porque ella dice que es integrante de la comunidad pero está cumpliendo deber de funcionaria. Nosotros pensamos que está tomando decisiones de manera unilateral porque los comuneros nos han acompañado con firmas a demandas que hemos presentado por el tema de la exploración de litio.
Ella nos dijo que como es comisionada no le incumbe dar la información de lo de Lipán que le pidamos a la comunidad de allí, sí admitió que estuvo en una reunión y dijo que lo que estamos haciendo es política y lo único que hacemos nosotros es pelear por el territorio y el agua. Todas las comunidades estamos viendo y es bueno que nos hayan invitado a ver al gobernador y esperamos que nos escuche decir que no queremos el litio. Queremos un dialogo tranquilo, no queremos manifestación ni peleas con los policías”.