- Los clubes viven una situación muy difícil y la Liga es sostenida por ellos.
- Los gastos mensuales de la entidad madre del fútbol doméstico es para solventar arbitraje, empleados y servicios básicos.
- Los ingresos son muy pocos, el bingo es un extra que no se genera todos los meses.
Pte. Sánchez: "se gasta más de lo que se genera; sin ayuda del Estado es imposible seguir"
El titular de la Liga jujeña de fútbol, se refirió al momento crítico que atraviesa la entidad desde lo económico, motivo principal para suspender la quinta fecha del torneo Apertura. El gasto mensual es de 12 millones de pesos, los clubes aportan 3 y el estado provincial no apoya.
La Liga completó todos los pagos atrasados y deudas que se generaron por la apertura del libro de pases, se pusieron al día, pero quedaron con la cuenta en cero. Consideran que si seguían con el desarrollo del torneo de manera normal, a fin de mes se iban a generar erogaciones sin poder cumplir con las mismas.
Por tal motivo, se tomó la decisión de parar la pelota el fin de semana y que cada club tenga la responsabilidad de aportar ideas, para que el torneo se pueda reanudar y continue su marcha como lo hizo hasta la cuarta.
"El pago arbitral asciende a 6 millones de pesos, tenemos 120 partidos por fin de semana entre infantiles, inferiores y Primera. Luego hay que pensar en nuestros empleados, que tienen mucha antigüedad, un costo aproximado a los 4 millones de pesos, además de los servicios básicos de 2 millones”, puntualizó Sánchez.
"Hay ingresos extraordinarios como el bingo, pero no es una fija de todos los meses, no está funcionando como tiene que ser, no todos los clubes están comprometidos para vender, les cuesta”, explicó el mandamás.
Buscarán dialogo con las autoridades provinciales para más apoyo: “estamos esperanzados de llegar a buen puerto, tendrán que acompañarnos y hacer el mismo reparto que hacen con algunos clubes para sostenerlos en los torneos que participan. La Liga y todos los clubes también necesitan”.
El fútbol nuestro de cada día no escapa a la realidad que vivimos en el país, la crisis económica está golpeando fuerte. También sería necesario que entidades privadas se sumen y aporten, sobre todo en los clubes, al igual que la gente, tienen que volver a asociarse.
Los tiempos cambiaron y cada vez se hace más cuesta arriba sostener el fútbol federado, no es fácil, pero es momento de hacer un doble esfuerzo para salir adelante de esta situación angustiante y crítica, que golpea duro también al deporte.
Te puede interesar
- LIGA JUJEÑA DE FÚTBOL
- ESTE MIÉRCOLES
- INCLUSIÓN