Jujuy | Libertador | casos | vacunas

Libertador: Una concejal cree que hay más casos que los que informa el gobierno

En los últimos días se reportó un aumento en la cantidad de casos de coronavirus en Libertador General San Martin. La concejal Patricia Gutiérrez puso en duda las cifras oficiales y afirmó que podrían ser más los casos. Además, cuestionó el operativo de vacunación y la cantidad de dosis que llegaron a la provincia.

  • Aparecieron nuevos contagios de Covid en Libertador.
  • “De 9 casos, 3 personas están en terapia intensiva y 4 son casos en niños”.
  • La concejal Gutiérrez duda de la cantidad de vacunas que puedan llegar a Jujuy.

En diálogo con Radio 2, la concejal de Libertador General San Martín, Patricia Gutiérrez, apuntó al manejo epidemiológico que tiene el gobierno provincial frente a un posible rebrote, puso en duda las cifras que comunica el COE sobre los casos detectados de Covid y dijo que la situación en Libertador es más grave de lo que se dice.

Según la concejal Gutiérrez, en Libertador hay casos deCovid-19. “De 9 casos, 3 personas están en terapia intensiva y 4 son caso en niños”.

“Estaba previsto que esto pasara porque en Libertador tuvimos una normalidad extrema y se relajó todo cuando el gobierno se corrió del control. Tuvimos abiertos los boliches, los pubs, las confiterías y la responsabilidad de los ciudadanos depende también del Estado porque para eso tiene los recursos y la decisión política para decidir qué hacer con la gente”.

Gutiérrez puso en duda las cifras oficiales que da el gobierno.

“Para mí la situación en Libertador es más grave que 9 casos de Covid. Esto cuesta vidas y Jujuy tiene que despertar y quiero saber cómo va a hacer el gobierno para organizarse para la vacunación”.

Asimismo, la edil dijo que el COE municipal está a cargo del ejecutivo, y recordó que hubo pedidos de concejales para poder participar en el COE.

“Quienes están al frente del COE son el Intendente, el Jefe de Gabinete, la directora del hospital, la policía y Gendarmería. Ellos nunca quisieron y creyeron que la pandemia era un rédito político y no tuvieron la grandeza de sumar a todos los sectores”.

Ante la posibilidad de un rebrote en la localidad, Gutiérrez afirmó que el hospital está en las mismas condiciones que antes.

Además, la funcionaria cuestionó que el gobierno provincial haya decidido en esta primera etapa centralizar todo en el Hospital de Campaña ubicado en Ciudad Cultural.

“Consiguiendo los equipos refrigerantes, tranquilamente se puede vacunar en las localidades y no trasladar al personal de la salud hasta Ciudad Cultural donde está el Hospital de Campaña. Estamos entrando en un rebrote, y van a llevar para la capital jujeña al personal de salud, con aglomeración de gente para producir un nuevo rebrote. Indudablemente necesitan bajar la cantidad de pobladores en Jujuy”.

A su vez, la edil dudó sobre la cantidad de vacunas que llegan a Jujuy, puesto que el gobierno provincial había anunciado la semana pasada que iban a llegar durante el fin de semana unas 3 mil dosis, y este lunes se publicó en las redes sociales del gobierno que llegaron 2250 dosis a Jujuy.

“Creo yo que si el gobierno dice cuántas dosis le van a dar a cada localidad, vamos a tener el número exacto de cuántas vacunas no hay en la provincia, por eso es mejor centralizarlo en un solo lugar como el Hospital de Campaña”.

Dejá tu comentario