Jujuy | Legislatura | Diputados | PRESUPUESTO

Sesiona la Legislatura: diputados tratarán el Presupuesto 2024

Para este miércoles se dispuso la realización de la primera sesión extraordinaria del año donde se prevé la aprobación del Presupuesto provincial que ronda los 800.000 millones de pesos. También se debatirá la Ley Impositiva y el Código Fiscal, entre otros temas.

  • Este miércoles se realiza la 1° sesión extraordinaria en la Legislatura de Jujuy.
  • Se tratará y se presume aprobará, el Presupuesto 2024 que contempla un gasto total de $800.000 millones y un déficit de $1.000 millones para la provincia.
  • Además se tocarán otros temas en la labor parlamentaria como la Ley Impositiva y el Código Fiscal.

Tras reunión de labor parlamentaria, se decidió que este miércoles 6 de diciembre a las 10:00 se realice la 1° sesión extraordinaria en la Legislatura de Jujuy.

El tema principal para el debate de los ciudadanos será el Presupuesto provincial 2024.

Además, se tratarán otros proyectos como Ley Impositiva y el Código Fiscal. Asimismo, se dará tratamiento a varias leyes y declaraciones que estaban en reserva y ya tienen despacho de comisión.

Sobre el Presupuesto 2024

La Ley de Leyes prevé un gasto total de alrededor de 800.000 millones de pesos, cifra que duplica al del año vigente y que la mayor parte de los recursos están destinados al pago de salarios.

El ministro de Hacienda, Carlos Sadir, remarcó que el déficit rondará los $1.000 millones y que preocupa un monto importante que se perderá debido a recursos nacionales vinculados al impuesto a la ganancia.

Cabe recordar que el vigente Presupuesto 2023 rondaba los 400.000 millones de pesos y contemplaba un déficit de 6.000 millones.

¿Se tratará una modificación de los Ministerios en Jujuy?

El diputado y vicepresidente primero de la Cámara, Fabián Tejerina, señaló que Sadir enviará una batería de proyectos y entre ellas figura una reestructuración de los Ministerios en la provincia.

"Seguramente vamos a tener extraordinarias para tratar. Creo que sí no entendemos el mensaje de la gente, de que tenemos que adecuarnos a una realidad, que estamos en una situación social tan delicada y no tomemos las medidas que tenemos que tomar, no solo el poder ejecutivo, el Estado en su conjunto debe recepcionar el mensaje de la gente”, expuso el legislador.

Embed - Anticipan que habrá ministerios que serán reestructurados en Jujuy

Dejá tu comentario