Jujuy | Juzgado contravencional | RADIO 2 | Asociación ilícita

"Matías Ustarez era el jefe de la asociación ilícita"

El único detenido por la causa que investiga la defraudación al Estado por millones de pesos, habló con Radio 2 y expuso los elementos que señalan al ex juez, como el cabecilla.

El único detenido que tiene la causa por el Juzgado Contravencional y la investigación que se lleva adelante por una supuesta asociación ilícita y la defraudación al estado de millones de pesos, dialogó con Radio 2 y dejó interesantes conceptos en relación al caso.

El hombre detenido, no dudó en asegurar que para él "el jefe de la asociación ilícita no es otro que Matías Ustarez. A mi se me pone en ese rol, pero lo cierto es que yo nunca la disponibilidad material para firmar algo, para pasar archivos. Los archivos los pasaba él".

Embed - "Matías Ustarez era el jefe de la asociación ilícita", expresó el único detenido de la causa

Reconoció esta persona que estuvo trabajando con anterioridad en el Juzgado Contravencional, donde se desempeñó en su carácter de oficial de la policía hasta el año 2018 y que "después me recibí de abogado casi en el año 2021-22 y dejé de trabajar en el Juzgado. Pero trabaja y asistía al mismo porque hacía trámites de civiles, laborales, administrativos con el juez y otros abogados de ahí del juzgado. Normalmente veía toda la situación como se iba desarrollando a medida que me encontraba dentro del juzgado. El juzgado nace en el 2016 y desde el 2018 que yo pertenezco al juzgado, es que se venía realizando todas estas maniobras, todos estos trámites", agregando que "del 2018 ya se empezaron a ver situaciones en la que se encontraban, involucrados personas más arriba del juez contravencional", sentenció.

Apuntó contra la situación de Matías Ustarez, quien era el que dirigía las situaciones a multar, sobre todo "por el tema de las manifestaciones. Nos mandaba él -por Ustarez- y yo tengo en mi celular los audios que él nos mandaba. No se si por bajada de línea de Casa de Gobierno, pero decía sí o sí tienen que ser penados contravencionalmente. No importa que manera esté echa la imputación".

"Fue ahí que empezamos a decirle que estas personas tenían que ejercer el derecho de defensa. Y decía que no, que debía ser así, de esa manera. Entonces, desde ahí es cuando ya se notó que era todo muy autoritario, porque todo era una bajada de línea de Casa de Gobierno. Entonces, directamente todo se realizaba de acuerdo a lo que el juez recibía la orden. Yo tengo los audios y todo, esto lo he explicado en la denuncia que he hecho. Todos los elementos probatorios que yo tengo, los he expuesto y presentado en su debida forma, pero la desestimaron. No dieron lugar a investigar, ni a que yo presente los elementos de prueba".

image
Foto: Matías Ustarez, ex juez contravencional.

Foto: Matías Ustarez, ex juez contravencional.

Dejá tu comentario