- Alejandra Cejas, abogada y militante justicialista, criticó al sistema judicial y penitenciario de Jujuy.
- Apuntó contra la justicia indicando: “No podemos manejarnos con una que es el comité radical”.
Militante contra la Justicia de Morales: "No pueden armar causas para resolver problemas políticos"
La referente opositora, Alejandra Cejas, se refirió a detenciones y denuncias por malos tratos en los servicios penitenciarios de barrios Gorriti y Alto Comedero.
Luego de denuncias por malos tratos en los penales de barrios Gorriti y Alto Comedero, la abogada local y militante del Partido Justicialista, Alejandra Cejas, criticó a los sistemas carcelario y judicial de la provincia indicando que “el año pasado, durante los días que se vivieron en Jujuy después de la reforma de la Constitución, con allanamientos ilegales, tuvimos una oleada de detenciones entre el 17 de junio hasta julio, y no fueron pocos los relatos de los hechos que ocurrieron en el servicio penitenciario de Alto Comedero en relación a los apremios ilegales que se vivieron”.
“La práctica es habitual, rememora épocas de la dictadura”, dijo la ex legisladora; “es algo que sigue formando parte de un estilo, que el gobierno estos últimos años cambió, porque sus protocolos dicen que tienen consentimiento del propio Estado provincial. Las máximas autoridades de la provincia están al tanto de lo que pasa”.
Asimismo, dijo que la denuncia del fiscal Diego Funes de malos tratos en el Penal de Gorriti “es de suma gravedad; se emiten órdenes judiciales, llevan detenidos a lugares sin las condiciones mínimas. La Constitución especifica que las cárceles no son para torturar detenidos, sino que tiene que haber condiciones de habitabilidad mínimas”.
“En Jujuy tendrán que asumir culpas propios y ajenos. (El ministro de Seguridad, Guillermo) Corro no está imputado; por respeto y decoro tendrían que haberlo despedido. Quién es el responsable político y el fiscal que los mandó a detener a un lugar de máxima seguridad. De quién fue la orden”, añadió.
Por otro lado, dijo que “el sistema está totalmente corrupto en todo sentido. La justicia local está corrupta, no podemos manejarnos con una que es el comité radical, de los amigos, donde resuelven solamente a favor si sus amigos están involucrados. Los jueces no pueden actuar como correligionarios sino como jueces. Los fiscales también; no pueden armar causas porque tienen que resolver problemas políticos. La Justicia no puede estar subordinada a la política”.