- Actualidad del sector transporte en Jujuy.
- El gremio de los choferes, UTA, espera poder reunirse con el gobernador Carlos Sadir para lograr una actualización de sus salarios.
- Una vez más, se baraja la posibilidad de reclamos y medidas de fuerza.
UTA Jujuy busca reunirse con el gobierno y no descarta medidas de fuerza
El gremio de los choferes está tratando de mantener un encuentro con el gobernador Carlos Sadir para solicitar su intervención en el tema paritario y actualización salarial del sector. En caso de no obtener respuestas positivas, no se descartan nuevas medidas de fuerza para el transporte provincial.
El último paro nacional de la CGT tuvo adhesión de UTA en Jujuy, reduciéndose drásticamente la circulación de colectivos; medida que volvió a perjudicar a los usuarios.
Pese a ello, la abstención de tareas no fue total porque empresarios decidieron concretar servicios mínimos.
Ante esta situación, 12 colectivos fueron víctimas de ataques vandálicos en la provincia.
Nuestro medio consultó a Marcelo Moyano, referente del gremio de los choferes, sobre todo lo acontecido y la actualidad del sector.
El sindicalista dijo que actualmente están buscando reunirse con el gobernador Carlos Sadir para que intervenga en el tema paritario y así lograr una actualización salarial. En caso de tener respuesta favorable, no descartó nuevas medidas de fuerza.
“Era una medida que organizó CGT, muchos compañeros no acataron pero eso no nos afecta en nada a nosotros. Ahora estamos tratando de conseguir una reunión con el gobernador para hablar sobre tema paritarias”, expuso.
- Opinión sobre los destrozos en colectivos
“Nos despertamos con esas novedades, desde UTA no esperábamos eso. Pero recordemos que el paro fue una medida de la CGT, y el colectivo es una herramienta de trabajo de los choferes”.
- ¿Las empresas están al día con el pago de sueldos?
“Todas han pagado el sueldo con la escala de diciembre. Lo que buscamos es que se mejore la escala, que es la de febrero”.
- ¿Si se mejora la escala, cuánto debería cobrar un colectivero jujeño?
“Hoy tendría que estar cobrando $730.000 y hoy está $540.000”.
¿Analizan medidas de fuerza?
“Estamos viendo. Queremos tener una reunión con el gobernador lo más antes posible”.