Jujuy | Jujuy | Temporada | TURISMO

Quedó habilitada la libre circulación por el NOA, sin PCR

Desde este jueves 1 de julio rige el Convenio de Libre Circulación por el NOA, que autoriza el desplazamiento por razones turísticas, entre Jujuy, Tucumán, Salta, Santiago del Estero, Catamarca y La Rioja. La medida apunta a motorizar al sector turístico y las actividades transversales.

  • A partir de este 1° de Julio queda habilitada la apertura turística invernal, en relación a un convenio firmado entre las seis provincias que conforman el NOA.
  • El único requisito para desplazarse es contar con el Certificado de Turismo de la Nación: www.argentina.gob.ar/circular/turismo.
  • En Jujuy sólo deben acreditar un test PCR negativo los transportistas de carga internacional.

En contacto telefónico con Alejandro Marenco, secretario de seguridad vial de la provincia, dialogamos sobre el convenio firmado entre las seis provincias que conforman el NOA (Jujuy, Salta, Catamarca, Tucumán, La Rioja y Santiago del Estero) para el desplazamiento durante la temporada turística invernal.

Va a funcionar de manera similar a la temporada de verano, esto de no surgir ninguna circunstancia sanitaria que altere lo que ya se acordó entre las seis provincias del NOA. Va a funcionar de manera similar a la temporada de verano, esto de no surgir ninguna circunstancia sanitaria que altere lo que ya se acordó entre las seis provincias del NOA.

Marenco resaltó que no es necesaria la presentación o acreditación de ningún test al ingresar ni para circular por el territorio provincial.

El único requisito para desplazarse es contar con el Certificado de Turismo de la Nación que se tramita a través de la página: www.argentina.gob.ar/circular/turismo.

Solo deben presentar un PCR negativo de forma obligatoria, de 72 horas, los transportistas de carga internacional. Solo deben presentar un PCR negativo de forma obligatoria, de 72 horas, los transportistas de carga internacional.

En este sentido, afirmó que Jujuy ha dispuesto un protocolo especial para las flotas internacionales (que proceden mayoritariamente de Chile, Bolivia, Paraguay, Brasil y Uruguay) el cual contempla el tiempo que demora el traslado, por esta razón existe la posibilidad de revalidar los estudios en la provincia.

Dejá tu comentario