Jujuy | Jujuy | emprendimiento | INFLACIÓN

Mucha inversión y alta competencia, la dura realidad para emprender en Jujuy

Martín es barbero y tiene que afrontar aumentos de precios de servicios e insumos en medio de una competencia cada vez más capacitada.

  • El emprendimiento del periqueño es otra muestra de las dificultades de quienes deciden comenzar su emprendimiento.
  • Lo afecta el aumento de precio de insumos, de tarifas de servicios, y se ocupa de ofrecer un servicio de calidad.
  • Además de las problemáticas económicas, apostó por un rubro en el que la calidad y el buen servicio son esenciales para el cliente.

Martín Gallardo es barbero en Perico, y dice que realizar esa tarea es cada vez más complicado por el aumento del precio de alquileres e insumos, ya que ambos se incrementaron reiteradas veces durante el año. Los alquileres, entre 100% y 150%, mientras que los insumos de 1.000% a 1.500%.

Si bien en su local se enfocan en la calidad, profesionalidad y detalles, los aumentos, de una forma u otra, afectan el precio final que se cobra al cliente. Una máquina promedio, que no tironeé, que realice un corte satisfactorio, y dure unos tres años, cuesta aproximadamente $70.000. Las de mejor calidad, de $160.000 a $200.000.

barberia (4).jpeg

Precio de cortes

Para Martín, empezar es “tranquilo, pero en la calidad y la comodidad es más difícil; un corte cuesta $700 dependiendo si se hará un degradé, con una barba, dibujos craneales, todo es trabajo”.

Martín además se define y trabaja de barbero ya que otorga un servicio distinto al que ofrece un peluquero. Su labor se enfoca en la estética personal de un hombre, dibuja con el pelo, tiene aire acondicionado y música en su lugar, y busca que el cliente esté cómodo todo el tiempo.

No puede evitar los aumentos que afectan sus tarifas; si bien usa máquinas inalámbricas, las características de su trabajo hacen que necesite mucha energía eléctrica, traducida en iluminación, para realizarla.

“La tarifa es siempre así; no sabemos cuánto pagaremos el mes que viene. Se ajusta bastante el bolsillo y no queremos volcar en el cliente esos gastos”.

En estética, comenta Martín, se tiene que ser limpio: por eso utiliza una sola hoja de afeitar por cliente, cambia las capas, las cuchillas y por esa y otras razones, debe aumentar los precios. Cuando comenzó, realizaba un ajuste de precios a comienzos de año y otro al final. Actualmente, debe realizar por lo menos tres, porque la inflación “está matando a todos los locales de estética, gimnasios, peluquerías, barberías…la barbería creció mucho en estos años, hay más demanda de producto y aumentan. La suba es constante”.

barberia (3).jpeg

Consejos

Martín tiene consejos para los jóvenes que buscan comenzar emprendimientos de este tipo: voluntad, trabajo duro y diario, estudiar y capacitarse.

“La vara de la barbería está alta, hay muchos profesionales. Lo mejor es la capacitación constante”.

Mucha inversión y alta competencia, la dura realidad para emprender en Jujuy

Este no es el único caso de emprendedores que enfrentan dificultades por el aumento de precio de servicios, tarifas e insumos. Anteriormente nuestro medio informó el caso de Julieta, técnica en gastronomía con un emprendimiento en Perico.

Dejá tu comentario