Siete años en donde todos los procesos de toma de decisiones hasta hoy operan en modo encapsulados. Ahora lo curioso es que la sociedad que es la dueña de todo no puede acceder a la información publica como corresponde mientras que el estado se entromete en la intimidad y el trabajo de la gente con los “polifotos”, personas uniformadas de fuerza policial tomando fotos a periodistas en cualquier situación que estén realizando su tarea, por ejemplo, claramente cumpliendo la orden del jefe de los seudos-fotógrafos, el Comandante Martin.
La falta de transparencia es el sello de la gestión
Este gobierno va transitando los últimos tramos de su gestión en un claro escenario de tensión con las exigencias del régimen democrático.
La democracia no ha logrado evitar el secreto o el secretismo esto forma parte de su baja intensidad. La baja intensidad democrática implica que hay un severo déficit de legitimación democrática y una fuerte devaluación de las urnas.
La legislatura ya no es representativa, no existe la representación en secreto, la “casa de piedra” será representativa cuando su actividad sea verdaderamente pública, los acuerdos pueden ser secretos pero jamás representativos, representar es hacer visible todo. Esto explica la pérdida de poder representativo de la dirigencia que además vacía a las instituciones impactando directamente en el sistema democrático.
El voto soberano se lo considera hoy como una vieja pieza del sistema, no tiene la envergadura de otros periodos históricos su valor se ha devaluado como consecuencia de la subordinación inmediata de los representantes elegidos por ese voto al poder de turno y no a la gente en sí.
Hoy asistimos a una democracia no representada por los verdaderos intereses de la gente, los cuales están representados en las calles justamente lo que inquieta al poder.
Ese mismo poder que luego de la ceremonia del voto termina secuestrando la voluntad de los representantes elegidos por la gente. Entonces lo que gobierna no es el pueblo a través de sus representantes sino el gobierno con sus representantes.
Esto es lo que hay….y así estamos.