Jujuy | Jujuy | En Jujuy |

La escuela que soñó Belgrano en Jujuy y se realizó 191 años después de que el prócer donara el dinero

Tardó casi dos siglos en concretarse. Para hacer honor a quien la soñó, la Escuela N°452 lleva el nombre: "Legado Belgraniano".

  • El 31 de marzo de 1813 el general Manuel Belgrano puso la piedra fundamental para que se levantara una escuela pública en Jujuy.
  • Recién en 2004, la obra del creador de la bandera fue inaugurada: 191 años más tarde.
  • Casi dos siglos tuvieron que transcurrir para que se cumpliera con su voluntad.

En 1813 la Asamblea Constituyente decidió premiar a Manuel Belgrano por su triunfo en la batalla de Salta con 40 mil pesos, que tal como describen los historiadores, una cifra que equivalía por entonces al cuatro por ciento de las exportaciones del país y a unos 80 kilos de oro.

Belgrano no dudó en donar esa retribución para "la dotación de cuatro escuelas públicas de primeras letras en las que se enseñe a leer y a escribir, la doctrina cristiana y los primeros rudimentos y obligaciones del hombre en la sociedad". Y pidió que se construyan en Jujuy, Tucumán, Santiago del Estero y en Tarija (Bolivia). Esta última fue la primera en concretarse, recién en 1974. Más tarde, en 1998, se inauguraron las de Tucumán y Santiago del Estero; y la de Jujuy en 2004.

Para hacer honor a quien la soñó, la Escuela Nº 452 lleva el nombre "Legado Belgraniano", y está ubicada en el barrio Campo Verde de la capital jujeña. El día en que se inauguró hubo fiesta con la presencia de autoridades. La nota de color, la ternura y la calidez la pusieron los chicos.

Así, finalmente, el sueño de Belgrano se hacía realidad, año a año la escuela homenajea al prócer en cada fecha especial con murales y menciones.

287636563_3055423258101510_381765980507622137_n.jpg

FUENTE: La Capital

Temas

Dejá tu comentario