- El Congreso reunió a líderes, equipos, marcas, universidades y creadores de contenido.
- El objetivo es lograr conectar y consolidar la industria de los deportes electrónicos en el país.
La Cámara de Deportes Electrónicos reunió a todo el país, Jujuy estuvo presente
Luis Pérez, referente de los deportes electrónicos en la provincia, presidente de la Asociación y creador de Desafío Jujuy, participó del Congreso Argentino de Esports en el Aula Magna de la UADE (CABA).
La edición 2025 del Congreso de Esports Argentina fue una cita diseñada para fomentar el debate, compartir experiencias y generar vínculos entre los referentes más importantes del ecosistema nacional.
El cónclave contó con un espacio de networking y una agenda de alto nivel con referentes de organizaciones, miembros de CADE, empresas y aliados del sector. Entre las empresas asociadas a CADE que dieron presente se destacan: 9z Globant, AESMA Gaming, Autódromo Virtual, eMotorSport, Federación Cordobesa de Deportes Electrónicos y Electromecánicos (FECODEEM), Furious Gaming, Bindin, Shinden, Isurus, KRÜ Esports, Leviatán, Malvinas Gaming, Esportunity, Maycam Evolve, Oniria Gaming, OXEN, WAP Esports y R2, entre otras.
*Paneles y Talleres que se realizaron
Panel 1 — “Liderando el juego: Desarrollo de equipos de alta competencia”
Panel 2 — Detrás del escenario: Produciendo experiencias en esports
Panel 3 — Experiencias federales: esports a lo largo del país
Panel 4 — De local a global: el desafío de monetizar los esports
Panel 5 — Conectando audiencias: el valor de los esports en el marketing
Panel 6 — De pasión a profesión: salidas laborales en los esports
Panel 7 — El presente del entretenimiento: streaming y producciones en vivo
Para empresas y marcas, endémicas y no endémicas, este encuentro representó una oportunidad única para conocer cómo conectar con nuevas audiencias, explorar formatos innovadores y posicionarse en un mercado de constante crecimiento.