Jujuy | Jujuy | Reforma Constitucional | Legislatura

Juran los convencionales y comienza la Reforma Constitucional en Jujuy

Para este lunes se fijó una sesión preparatoria en la Legislatura donde está prevista la jura de los convencionales electos en los últimos comicios, la designación de las diferentes comisiones y sus autoridades para el proceso que implicará la modificación parcial de la Carta Magna.

Además, en ese momento se fijó una sesión preparatoria para este lunes en la Casa de Piedra.

En la misma se estipuló la jura de los elegidos para modificar la Carga Magna y la conformación de las comisiones que trabajarán al respecto. Este proceso marca el inicio de la Reforma impulsada por el gobierno.

EN VIVO | Legislatura de Jujuy | CONVENCIÓN CONSTITUYENTE - SESIÓN PREPARATORIA 22-05-2023

Los principales puntos para modificar de la Carta Magna

  • No se habilita tercer mandato para gobernador.
  • Se limitan los mandatos de intendentes, diputados, comisionados municipales y concejales a dos periodos.
  • Prohibición de cortes de ruta y usurpaciones.
  • Nuevos derechos ambientales.
  • Más derechos para las mujeres y la diversidad.
  • Redacción de la Constitución a idiomas de pueblos originarios.
  • Prohibición del maltrato animal.
  • El periodo de sesiones comenzará el 1 de marzo y terminará el 30 de noviembre.
  • Se prohíbe la Ley de Lemas, “tuvimos dos cuestiones que afectaron la paz, los más de 15 años de violencia y corrupción, y luego la Ley de Lemas”.
  • Estabilidad democrática de comisiones municipales.
  • Consagrar el Consejo de la Magistratura para la selección y remoción de los jueces inferiores.
  • Evaluación periódica de desempeño para mayor celeridad y calidad de la Justicia. Capacitación de jueces, fiscales y judiciales. “Hay jueces que demoran mucho en fallar, esta norma será importante para garantizar justicia oportuna en tiempo oportuno”.
  • Autonomía del MPA y reforzar el deber del estado provincial de combatir con el narcotráfico.
  • Eliminar el Banco Oficial de la provincia. Se mantienen facultades y potestades vinculadas con el sistema financiero en general t para crear entidades financieras.
  • Eliminar el Instituto de Colonización.
  • Eliminación del IPPS (el sistema jubilatoria está a cargo del ANSES).
image.png

¿Quiénes son los encargados de la reforma?

Una de las particularidades que se dio en el marco de los comicios provinciales fue la votación a los 48 convencionales constituyentes, quienes tendrán a su cargo debatir, modificar y redactar la carta magna provincial. De esta manera, el Frente Cambia Jujuy, encabezada por el gobernador Gerardo Morales, logró 29 espacios, posicionándose con el mayor número de convencionales constituyentes. El Frente Justicialista, teniendo en primer lugar a Guillermo Jenefes se aseguró 13 lugares; mientras que el Frente de Izquierda, con Natalia Morales en primer término, logró alcanzar 6 bancas.

Frente Cambia Jujuy

  • Gerardo Morales
  • Gabriela Burgos
  • Alejandro Nieva
  • Isolda Calsina
  • Luciano Angelini
  • Ada Galfré
  • Mariano Zurueta
  • Gisel Bravo
  • Exequiel Lello Ivacevich
  • Yolanda Cruz
  • Luciano Rivas
  • Cristina Fernández Blanco
  • Lisandro Aguiar
  • Mariana Cruz Sajama
  • Gastón Morales
  • Victoria Luna Murillo
  • Leandro Giubergia
  • Beatriz del Valle Busdrago
  • Facundo Luna
  • Marta Russo Arriola
  • Pablo Meyer
  • Teresa Agostini
  • Antonio Alejo
  • Alejandra Elias
  • Julio Alarcón
  • Emma Arias
  • Omar Gutiérrez
  • Daniela Amerise
  • Federico Medrano

Frente Justicialista

  • Guillermo Jenefes
  • Noemí Isasmendi
  • José Pedro Pascuttini
  • Rosa Jerez
  • Carlos Catacata
  • María de los Ángeles Ros
  • Alberto Matuk
  • Rosana Aldapi
  • Vicente Apaza
  • Anahí Massari
  • Jorge Noceti
  • Amelia de Dios
  • Carlos De Aparici

Frente de Izquierda

  • Natalia Morales
  • Sebastián Copello Liñan
  • Gloria Zambrano
  • Alejandro Vilca
  • Keila Zequeiros
  • Gastón Remy

Dejá tu comentario