Jujuy | Jujuy | Ejército | Día del Ejército

Jujuy como emblema y semillero del Ejército argentino

El jefe del Regimiento de Infantería de Montaña 20 visitó Sobremesa para compartir su percepción sobre la historia y actualidad de la guarnición local, destacando el sentido de pertenencia de sus integrantes.

  • El regimiento con base en Jujuy terminó con las actividades por el Día del Ejército y la Semana de Mayo.
  • Abel Giménez en su carácter de jefe del RIM 20 analizó la esencia y relación que mantiene la institución con la sociedad moderna.

La unidad creada el 31/01/1907 es una de las pocas privilegiadas en superar la centena de años, ha recorrido la evolución de la provincia a la par de su comunidad, de hecho durante su primera década de existencia incluso funcionó en el Cabildo, por eso no es de extrañar el afecto mutuo entre militares y civiles..

Culminada la celebración por el Día del Ejército Argentino, el coronel Abel Giménez, jefe del Regimiento de Infantería de Montaña 20 visitó Sobremesa (Canal 2) para ratificar esa acérrima relación, un sentido de pertenencia que sus subalternos experimentan con orgullo, ofreciendo trabajo y responsabilidad para con la tierra que los vio nacer.

“Para querer nuestra tierra se la tiene que conocer y este es nuestro ambiente geográfico particular… cada vez que realizamos una ejercitación dentro de las tareas de apoyo a la comunidad comprobamos si estamos a la altura de las situaciones y nos involucramos con la gente del interior que se aferra nosotros y demuestra cariño”, describe sobre diversas tareas de asistencia desarrolladas en zona de Quebrada.

SOBREMESA 30-05-23 Abel Giménez, Jefe del RIM 20

Las actividades durante la semana de mayo, mantuvieron al RIM 20 agitado, participando tanto de actos protocolares como de actividades de difusión, es así que el pasado 26/05 abrieron las puertas del predio y polideportivo para mostrar el equipamiento, indumentaria, vehículos y armamentos a los ciudadanos que acudieron masivamente.

Ese contacto fortalece la relación, mantiene vivo el semillero, porque históricamente Jujuy ha sido cuna de valiosos recursos humanos. Para el coronel Giménez es gracias al contacto directo con el RIM 20 “donde los chicos aprenden a querer nuestra tierra”.

Esta es una provincia guerrera, su pasado así lo demuestra. En el marco de las celebraciones por la Revolución de Mayo, recordemos que Jujuy fue una de las jurisdicciones donde se desarrollaron más combates. El plan de liberación continental sanmartiniano, no se hubiese logrado el objetivo, si el enemigo no era retenido en el norte Esta es una provincia guerrera, su pasado así lo demuestra. En el marco de las celebraciones por la Revolución de Mayo, recordemos que Jujuy fue una de las jurisdicciones donde se desarrollaron más combates. El plan de liberación continental sanmartiniano, no se hubiese logrado el objetivo, si el enemigo no era retenido en el norte

image.png

Sobre la actualidad del ejercito y su postura frente a la revolución tecnológica que parece acelerarse cada vez con mayor celeridad, Giménez asume la necesidad de incorporar la tecnología, pero siempre como una herramienta que mejore el rendimiento de los infantes.

"Estamos permanentemente en la realidad del cambio, nuestra gente está capacitada y lo hace constantemente… Debemos integrarnos, el hombre siempre es necesario, la tecnología es un medio más para llegar al objetivo", afirmó el Jefe del RIM 20.

Tenemos un ejército que está en puja, no para de instruirse, se sigue profesionalizando para estar a la altura de las necesidades, en cualquier momento que la patria lo necesite allí estaremos. Un terreno no está conquistado hasta no ver la marca de su calzado Tenemos un ejército que está en puja, no para de instruirse, se sigue profesionalizando para estar a la altura de las necesidades, en cualquier momento que la patria lo necesite allí estaremos. Un terreno no está conquistado hasta no ver la marca de su calzado

Dejá tu comentario