- En noviembre, la inflación de Jujuy fue de 2,9%.
- Aumentó tres décimas porcentuales respecto al mes pasado y quedó por encima de la media nacional.
- Jujeños opinaron sobre las cifras y dijeron que en los alimentos es donde más sienten el impacto de la suba de precios.
Inflación en Jujuy: la gente siente las mayores subas en alimentos
Se conocieron las cifras oficiales de la variación de precios en la provincia, con un aumento respecto al mes anterior. Jujeños opinaron sobre los datos y marcaron que en alimentos como carne y verduras es donde más los impacta.
En la última jornada, la Dirección Provincial de Estadísticas y Censos (DIPEC) informó que la variación de precios a nivel local.
En Jujuy, la inflación de noviembre fue de 2,9%. Tuvo una suba de tres décimas respecto a la cifra registrada en octubre y se ubicó por encima de la media nacional.
En cuanto a rubros, las subas fueron de la siguiente manera: Transporte y comunicaciones 7,3%, Atención médica y gastos para la salud 6%, Otros gastos 5,2%, Enseñanza 4%, Vivienda, combustible y electricidad 3,9%, Esparcimiento 3,9%, Indumentaria 2,9%, Alimentos y bebidas 1,8%, Equipamiento y funcionamiento del hogar 0,9%.
Nuestro medio realizó una encuesta en las calles de la ciudad para conocer dónde siente más el impacto la gente y la mayoría dijo que el incremento en alimentos significa un golpe al bolsillo.
Jujeños opinaron sobre las cifras de inflación:
- “Hay que recorrer para conseguir buenos precios, creo que está mejorando a nivel provincial y nacional. Creo que para el año que viene vamos a tener más pymes y trabajo”.
- “Ahora que están llegando las fiestas se siente. El gobierno está haciendo mal porque sigue subiendo los precios y para colmo le sacan a los jubilados. Se siente más en el tema de los alimentos”.
- “Hay muchos aumentos, en la carne, en la verdura. En transporte también aumentó el pasaje. Cuesta llegar a fin de mes y buscar lo más barato”.
- “Todo, todo subió, impuestos, carne, verduras. Hay que buscar precios, ir a la feria”.
- “Se siente bastante el aumento, en todo”.
- “Se sienten los aumentos, sobre todo en alimentos y hay gente que no le alcanza”.
- “Hay diferencias abismales, hay que caminar de un lado para el otro. Los aumentos se sienten obviamente en los alimentos, carne, verduras, pan. Hoy hay que cuidarse ocn los gastos porque si no no llegás a fin de mes”.