- El rol de la mujer en la dirigencia deportiva, contada en 1º persona.
- Hubo una firma de convenio con la AFA y la UNJU.
- Confirmó que en diciembre llegará a Jujuy el DT de la selección femenina, Germán Portanova.
Fútbol jujeño con mirada femenina: rol y desafíos de Carla Romera en su gestión
La Secretaria General de la Liga local, pasó por Mesa Deportiva y brindó detalles de su experiencia en Buenos Aires, cerca de la AFA. Confirmó que el 21 de noviembre se realizará un Congreso de Mujeres dirigentes del NOA y el 22 un torneo relámpago de selecciones. También remarcó función dentro de los clubes para lograr la igualdad y un mejor crecimiento.
El Encuentro en Jujuy tiene una base, nace de la necesidad de generar cuestiones más atractivas en la rama femenina. Los varones tienen como incentivo que si ganan la Liga clasifican al Regional, en cambio lo de las chicas es un título y nada más.
"Necesitamos más competencias, pegar el salto de calidad entre las regiones que tenemos más cerca, empezar a gestionar lazos con las dirigentes de otras provincias. Así nace la idea del Congreso del 21 de noviembre, con la participación de Salta, Tucumán, Santiago del Estero y Catamarca”, empezó diciendo Carla, en los estudios de Canal 2HD.
Van a tener la visita de Paola Soto: “es la Presidente del Departamento Femenino del Consejo Federal. También nos va a acompañar Silvia Jiménez, vocal titular de AFA, así que vamos a tener dos grandes referentes que se van a llevar una propuesta interesante de todas las cuestiones que surjan”.
En Mesa Deportiva, Carla hizo otro anuncio importante: “el 11 de diciembre viene Germán Portanova, el DT de la Selección Argentina Mayor. Vamos a hacer la semifinal y la final de ese torneo para que observe jugadoras".
El rol de las mujeres: "es fundamental poder transmitirnos experiencias entre las dirigentes y empezar a tomar decisiones dentro de nuestros clubes. Yo tengo la oportunidad de ser la Secretaria General de la Liga y me siento a discutir con mis compañeros de la Comisión Directiva y con los delegados de par a par, es muy interesante”.
Desafíos personales: “considero que algunas veces se nos critica un poquito más, quizás porque no jugamos al fútbol, pero lo tomo como algo constructivo, pero aquí estamos para gestionar. La Liga tiene muchísimo para hacer y crecer en el femenino y masculino, el año que viene tenemos pensado armar torneos de futsal y senior, disciplinas que ya están reglamentadas en AFA”.
Articulaciones con otras instituciones: "es fundamental, en este caso fuimos hasta Buenos Aires, con el acompañamiento de la Secretaría de Deportes y firmamos un convenio con AFA para abrir una carrera arbitral y que la provincia tenga más oportunidades laborales en cualquier categoría del fútbol argentino”
Se hizo lo mismo con la Universidad de Jujuy: “no se trata de capacitaciones aisladas, son carreras de grado, a nosotros nos interesan las que tengan que ver con la nutrición y la preparación física, tenemos que articular permanentemente lo académico con lo deportivo”.
Paso a paso, las mujeres se van ganando un espacio importante entre los dirigentes, aportando para que los clubes lleguen a fin de año sin deudas y puedan seguir conteniendo a los chicos a través del deporte.
Con una mirada firme y comprometida, Carla Romera reafirmó su convicción de que el verdadero cambio en el fútbol jujeño llegará cuando más mujeres asuman roles de decisión dentro de los clubes y las ligas. “Queremos construir un espacio de igualdad, donde el trabajo y la pasión sean lo que marque la diferencia”, destacó, dejando en claro que este camino recién comienza, pero que ya tiene rumbo y propósito.

