Asimismo, afirmó que un docente con una familia tipo necesita más de $80.000 semanalmente para sus gastos fijos.
“Se hace un cálculo diario de las cosas. Se necesitan por lo menos $5.000 por día para seguir teniendo algo parecido a la vida por al que trabajamos los docentes. Si se habla de una familia tipo de cuatro personas $5.000 es un chiste; semanalmente, el mínimo que necesita un colega para poder vivir supera los $80.000, hablando de una familia tipo con gastos de traslado y otros”.
Un docente necesita alrededor de 80 mil pesos por semana para sus gastos esenciales
“Hay mucho malestar en la comunidad docente, se estima que hubo un promedio de 10 días de descuento en los sueldos por luchar por un salario digno y los descuentos están mal realizados. A esto hay que sumarle la vida diaria, el aumento del precio de tarifas de luz, agua y gas. Tenemos una disparada en los precios de la canasta básica que este mes no puede ser menor a los dos dígitos, la cuestión del dólar post elecciones que fue llevado 22 puntos hacia arriba, lo que impactó en la canasta básica y la vida cotidiana”.
“Tengo más de 20 años de antigüedad y el descuento fue de alrededor de $100.000. Se vive endeudado; muchos colegas están comiendo con la tarjeta de crédito. No queremos un gobierno autoritario sino de diálogo y reflexión, pero evidentemente, por la forma en que se viene manejando, no se interpretó bien el mensaje. Por eso el 18 y 19 haremos paro. Eso fue determinado por el congreso provincial que se realizó el sábado pasado”.
“El descuento efectivo es de 10 días de paro y sacan una circular para recuperar días de clase, quieren que recuperemos algo que ellos mismos nos descuenta. Lo que se perdió no se recupera y si lo hizo es porque el gobierno es responsable de no pagar al docente lo que corresponde”.