Jujuy | Jujuy | DESEMPLEO | INDEC

El desempleo en Jujuy es de 6,1% y alcanza al menos a 10.000 personas

Según los datos oficiales del Indec, en el aglomerado Jujuy-Palpalá durante el cuatro trimestre del último año, hubo 38mil personas que trabajan pero buscan otro empleo mientras que 23mil jujeños cumplen labores pero desean más horas.

  • Según el Indec, el desempleo en Jujuy fue de 6,1% en el cuarto trimestre del año pasado.
  • 10.000 jujeños están desocupados mientras que otras 38.000 personas con empleo buscan otro trabajo.
  • Hay 23.000 trabajadores que cumplen labores pero desean más horas.

Durante la jornada Indec informó que a nivel país, en el cuarto trimestre del 2022 cayó 0,7 puntos porcentuales la tasa de desocupación en la Argentina, pasando del 7% al 6,3%, lo que significa que hay 72 mil personas menos buscando trabajo en los 31 principales aglomerados del país.

De acuerdo al informe, también mejoró la tasa de empleo (creció de 43,6% a 44,6%) y creció la tasa de actividad (de 46,9% a 47,6%), indicador mide la población económicamente activa (PEA) sobre el total de la población.

https://twitter.com/INDECArgentina/status/1638616664785690625

En la región NOA, la cifra de desempleo fue 5,5% y se ubicó por debajo de la media nacional.

image.png

Desde JujuyalMomento se ahondó más en el informe del organismo nacional para conocer los datos de la provincia.

En este sentido se pudo apreciar que en el aglomerado Jujuy - Palpalá, con una población económicamente activa de 167.000 personas, 157.000 están ocupadas y 10.000 desempleadas (5,5%).

Dentro de los ocupados preocupan otros números: 38.000 jujeños demandan otro empleo pese a estar trabajando. Mientras que 23.000 son subocupados, es decir, trabajan menos de 35 horas semanales por causas involuntarias y desean trabajar más tiempo.

datos indec desempleo1.JPG
datos indec desempleo2.JPG

Cabe señalar que el porcentaje del cuarto trimestre de 2022 aumentó casi un punto porcentual respecto al tercer trimestre.

Dejá tu comentario