El objetivo es que alrededor de 40 mil niños en la provincia reciban la dosis. Al respecto, la responsable del Departamento Provincial de Inmunizaciones, Roxana Fatum, indicó que “en Argentina, desde hace 40 años no tenemos casos de poliomielitis y desde hace 20 no se registran casos de rubeola congénita: esto es posible por el trabajo continuo y diario de vacunadoras y vacunadores y de los equipos de salud en su conjunto. Esta campaña busca sostener estos logros con la sensibilización de la población”.
“Estamos seguros que, como ocurre en cada oportunidad, Jujuy alcanzará el objetivo del 95% o más de vacunación en niñas y niños de 13 meses a 4 años”, agregó y reiteró que “las vacunas salvan vidas”.
Campaña intensiva
Desde este 1 de octubre y hasta el 13 de noviembre la vacunación estará a disposición para que mamás, papás y adultos responsables con niñas y niños de 13 meses a 4 años de edad puedan concurrir con DNI y carnet, sin necesidad de orden médica.
- ¿Dónde se realiza la vacunación?
En todos los centros de salud, hospitales y vacunatorios dispuestos para las dosis Covid-19.
La presente campaña indica la aplicación de una dosis extra o adicional, gratuita y obligatoria de las vacunas Triple viral e IPV, independientemente del estado previo de vacunación de la niña o niño, siendo además una segunda oportunidad para quienes aún no pudieron acceder a la vacuna. Así, se forman y/o refuerzan defensas ya que está probado que un 10% de la población infantil, aun contando con las vacunas, no forman anticuerpos.