Deportes | Jujuy | AMISTOSOS | campeonato

Bóveda: "Hay que trabajar sobre la incertidumbre de no saber cuándo vamos a jugar"

El preparador físico de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, Claudio Bóveda, dialogó vía zoom con Mesa Deportiva. Se refirió a la actualidad del plantel y dijo que la postergación del campeonato les da margen para consolidar el grupo. Habló, además, de los lesionados y partidos amistosos.

  • En Gimnasia de Jujuy, Bóveda está completando su cuarta etapa.
  • “Hoy Jujuy tiene un valor en mi vida tanto o igual como Buenos Aires”, dijo.
  • “La postergación del campeonato nos da margen para ir armando el grupo y gestionando el equipo ideal”, sosuvo.

Claudio Bóveda, Preparador Físico

El preparador físico Bóveda comenzó su carrera en el año 1993, en las juveniles de Lanús, allí estuvo varios años, esa fue su escuela. Después pasó a Primera, donde realizó un campeonato histórico en el año 1998, saliendo subcampeones.
image.png

Ese inicio exitoso le permitió instalarse en la profesión. Recorrió varios clubes de Argentina, estuvo en Belgrano de Córdoba, Platense, Quilmes, Central Córdoba, Gimnasia de Mendoza, Godoy Cruz, Gimnasia de la Plata, Argentinos Juniors (fue profesor del Tigre Gareca), también tuvo experiencia en el exterior con el Mallorca y Cuenca de Ecuador. En Gimnasia de Jujuy está completando su cuarta etapa.

image.png

En diálogo con nuestro medio, contó de la puesta a punto que está realizando con el plantel de Cacho Sialle, pensando en el campeonato de la Primera Nacional.

La postergación del campeonato nos da margen para ir armando el grupo y gestionando el equipo ideal. Arrancamos con 14 jugadores y hoy somos 31, fueron llegando futbolistas en el transcurso de las semanas La postergación del campeonato nos da margen para ir armando el grupo y gestionando el equipo ideal. Arrancamos con 14 jugadores y hoy somos 31, fueron llegando futbolistas en el transcurso de las semanas

Había esperanza de comenzar a jugar el 7 de noviembre: “Se cayó esa ilusión, hay que trabajar sobre la incertidumbre de no saber cuándo vamos a jugar, es difícil y muy desprolijo, pero nuestro futbol es así, sobre todo la Primera Nacional, tenemos que manejarlo de alguna forma”.

Los entrenamientos están divididos por grupos: “Tenemos un grupo mayoritario que fueron los que arrancaron el 3 de septiembre y hay una tanda de 7 u 8 jugadores que se fueron sumando, estos muchachos ya han completado siete semanas de trabajos”.

image.png

El inicio fue con una cantidad de doble turno importante que nos permitió hacer un buen desarrollo. A esta altura están con menos dolores, bien adaptados y más sueltos, la semana completa no la sufren El inicio fue con una cantidad de doble turno importante que nos permitió hacer un buen desarrollo. A esta altura están con menos dolores, bien adaptados y más sueltos, la semana completa no la sufren

También hay un grupo reducido, que son los últimos que llegaron: “Es un grupo reducido y a la vez desparejo que está creciendo y proponiendo casi la misma cantidad de sesiones que el resto, tratando de trabajar algunas fugas que se nos pueden escapar”.

Hay varios que están saliendo y han evolucionado notablemente, tal es el caso de Ortigoza, Palavecino y Juárez. A Gastón Yabale se lo ve muy bien, es un jugador saludable y muy profesional, no creo que tenga problemas para ponerse a punto Hay varios que están saliendo y han evolucionado notablemente, tal es el caso de Ortigoza, Palavecino y Juárez. A Gastón Yabale se lo ve muy bien, es un jugador saludable y muy profesional, no creo que tenga problemas para ponerse a punto

Los futbolistas lesionados están mejorando notablemente: “Gatti y Pérez Guede están bien, han hecho una prolijidad de progresiones que le sirvió para mejorar”.

Faltarían los partidos amistosos que es la medida para ver cómo están los futbolistas: “Cacho tenía en la cabeza no jugar amistosos, pero debido a esta suspensión buscara concretar algún partido”.

image.png

Los partidos amistosos tienen que ser parte del entrenamiento, la provincia de Salta es una posibilidad, después habría que viajar un poco más lejos y ahí se complica por el tema del protocolo y los costos. La idea es generar dos o tres amistosos con los equipos más cercanos Los partidos amistosos tienen que ser parte del entrenamiento, la provincia de Salta es una posibilidad, después habría que viajar un poco más lejos y ahí se complica por el tema del protocolo y los costos. La idea es generar dos o tres amistosos con los equipos más cercanos

Los días sábados se utilizan para realizar futbol formal: “Ya jugamos entre nosotros, tenemos tres prácticas de fútbol, pero no es lo mismo que enfrentar a otro equipo, entre compañeros se pierde la tensión. Necesitamos rodar con una continuidad que sea lo más real a un partido”.

"Jugar con otros equipos es enriquecedor, te permite tener el foco atencional, lo que pasa es que hay que buscar un plantel que lleve varias semanas de entrenamientos que le permita hacer una práctica con el ritmo necesario para que nos sirva"

image.png

SOY UN ENAMORADO DE MI PROFESIÓN, DEL FÚTBOL, NO SOLO ES UN TRABAJO SINO UN ESTILO DE VIDA Y LO VOLVERÍA A ELEGIR SOY UN ENAMORADO DE MI PROFESIÓN, DEL FÚTBOL, NO SOLO ES UN TRABAJO SINO UN ESTILO DE VIDA Y LO VOLVERÍA A ELEGIR

image.png

A MI JUJUY ME SIENTA BIEN, ME GUSTA, ME GENERA UNA ENERGÍA ESPECIAL Y HAN SUCEDIDO UN MONTÓN DE COSAS DEPORTIVAS Y PERSONALES QUE HOY SIENTA ESE ARRAIGO A LA PROVINCIA. HOY JUJUY TIENE UN VALOR EN MI VIDA TANTO O IGUAL COMO BUENOS AIRES. A MI JUJUY ME SIENTA BIEN, ME GUSTA, ME GENERA UNA ENERGÍA ESPECIAL Y HAN SUCEDIDO UN MONTÓN DE COSAS DEPORTIVAS Y PERSONALES QUE HOY SIENTA ESE ARRAIGO A LA PROVINCIA. HOY JUJUY TIENE UN VALOR EN MI VIDA TANTO O IGUAL COMO BUENOS AIRES.

image.png

Dejá tu comentario