- Se siguen organizando tareas y registro de letrados para desempeñarse como Abogados del Niño en Jujuy.
- Habrá capacitaciones abreviadas para tener más defensores y el año que viene se profundizaría esa etapa.
En el Colegio de Abogados de Jujuy ya se abrió un registro para profesionales que deseen desempeñarse como Abogados del Niño; hay algunos anotados, muchos tienen capacidad para desempeñarse como tales, pero hay que pasar las etapas de capacitación.
Así lo comentó el presidente de la institución, Ramiro Tizón, recordando que la función de los letrados en esta área es “hacer valer lo que establece la Convención de Derechos del niño, que afirma que el niño tiene derecho a ser oído. El abogado ejercerá la defensa técnica del niño con base en ello, intervendrá a pedido de un juez, de acuerdo al registro del Colegio de Abogados, para aquellos casos donde el niño puede estar en conflicto con alguno o ambos padres, o en caso de adopciones, donde el niño debe ser escuchado y debe tenerse en cuenta su postura”
Los abogados, de acuerdo a Tizón, intervienen en todos los casos mencionados, para pedir una autorización de viaje, en divorcios o separaciones de padres, cuando hay disputas sobre quién debe tener al niño, "y la figura del abogado del niño es muy necesaria. Existe en casi todas las provincias del país y viene a cumplir con la normativa internacional en la materia”.
Aunque se subrayó que el registro de letrados en el Colegio que los nuclea está abierto, la ley que crea la figura establece que deben pasar obligatoriamente por una capacitación de 120 horas antes de ejercer como tales. La primera actividad comenzaría el 10 de noviembre, sería abreviada, para poder tener profesionales disponibles, y el año que viene continuarían el proceso, con más profundidad y duración, de acuerdo a Tizón. “Se harán cursos que demandarán casi todo el año”, sostuvo.