- Por el momento, no habrá remarcación en el precio del pan y sus derivados en la provincia.
- La última suba se hizo efectiva el 12 de abril del presente año.
- Desde el Centro de Industriales Panaderos expusieron un panorama del sector.
El 12 de abril el Centro de Industriales Panaderos aumentó entre un 15% y 20% el precio del pan. La actualización de valores fue a causa de las remarcaciones que tuvieron los insumos básicos y el contexto inflacionario que no cesa.
Nuestro medio pudo conocer que, por el momento no se contempla una nueva remarcación.
Así lo dio a conocer Luis Cucciaro, referente del rubro. Señaló que prevén reunirse con empresarios del sector para sondar el panorama.
"Nosotros somos bien prudentes con el asunto de los aumentos así que estamos esperando que se normalicen los precios", resaltó el panadero. Al mismo tiempo agregó que han notado aumentó en el valor de la harina y que contrariamente el azúcar y el aceite mantiene sus precios, generando buenas expectativas al sector.
Explicó que en la última lista emitida por los empresarios no se tuvo en cuenta el aumento de los servicios de gas y energía que están impactando fuertemente en el sector. "En la provincia el último aumento en energía fue de más del 100%. Sé que a nivel nacional, los aumentos son mayores, llegando al 400%", indicó.
Precios vigente de panificados:
- Pan galleta: $1.992 el kilo
- Pan francés: $996 c/u
- Pan mignón / Felipito: $1.992 el kilo
- Pan Felipe o flauta: $1.992 el kilo
- Pan negro: $2.316 el kilo
- Bollos: $960 c/u
- Pan con grasa / bizcochos: $2.990 el kilo
- Especialidades: $4.840 el kilo
- Facturas: $4.780 la docena
- Mini facturas: $5.970 el kilo
- Masas secas o finas: $9.540 el kilo
- Pan de viena: $800 el paquete de 6 unidades
- Pan de hamburguesas: $1.100 el paquete de 6 unidades
- Súper panchos: $3.280 el paquete de 30 unidades
- Pre pizza: $800 c/u
- Pan rallado: $2.140 el kilo
- Pan de miga: $2.280 el kilo
- Pan sanguchero: $2.140 el kilo