Jujuy | Jujeños | beneficiarios | BEGUP

25.500 jujeños son beneficiarios del BEGUP

Así lo señalaron desde la Dirección provincial de Transporte Educativo, recordando que iniciaron las inscripciones y renovaciones para alumnos de nivel terciario y universitario.

Como se había anunciado, el lunes 28 de julio dio inicio el trámite de inscripción y de renovación del BEGUP (Boleto Estudiantil Gratuito Universal Provincial). La medida alcanza los niveles terciario y universitario, únicamente.

Los requisitos para ser beneficiario:

  • DNI original y fotocopia, frente y dorso. Actualizado
  • Certificado de residencia (si el domicilio no coincide con el DNI)
  • Tarjeta SUBE (tramo Palpalá - Jujuy) y su fotocopia
  • Constancia de alumno regular 2025
  • Para Nivel Universitario: la constancia debe tener vencimiento 2026 y código QR
  • Analítico con al menos dos materias aprobadas (Nivel Terciario y Universitario)
  • Renovantes: presentar el carnet BEGUP otorgado previamente
image

Matías González, director provincial de Transporte Educativo, comentó al respecto: “Desde el 28 de julio hasta el 29 de agosto abrimos la segunda etapa de inscripción y para aquellos que ya se inscribieron tienen que presentar la constancia de alumno regular para seguir contando con el beneficio. En este caso es para el sector terciario y universitario quienes deben presentar, los del sector primario y secundario ya con lo que presentaron es suficiente, también vamos a contemplar algunos casos que se requiera renovar el trámite”.

Embed - 25.500 jujeños son beneficiarios del BEGUP: se lleva adelante el reempadronamiento

Esperamos que podamos seguir manteniendo el número de beneficiarios que tenemos hasta el momento, con muchas facilidades también para realizar el trámite. Además de los puntos fijos, lo pueden hacer a través de la página de internet”, señaló.

Tenemos 25.500 beneficiarios en lo que va del 2025 de manera activa. Hubo una merma respecto al año pasado, seguramente algunos no pudieron completar con el requisito de aprobar materias pero creo que el incremento del 2024 se dio justo con la quita del subsidio nacional al transporte. Tenemos 25.500 beneficiarios en lo que va del 2025 de manera activa. Hubo una merma respecto al año pasado, seguramente algunos no pudieron completar con el requisito de aprobar materias pero creo que el incremento del 2024 se dio justo con la quita del subsidio nacional al transporte.

image

Dejá tu comentario