Jujuy | Jujeños | Boleta Única | Boleta Única de Papel

Capacitan a jujeños sobre el uso de la Boleta Única de cara a las elecciones de octubre

El Tribunal Electoral lleva adelante charlas abiertas a la ciudadanía para que conozcan y se interioricen sobre la nueva modalidad de votación que tendrán los próximos comicios legislativos. Este martes estuvieron en Palpalá.

Los cargos estarán sobre el margen izquierdo, de manera horizontal; mientras que los partidos o alianzas se ubicarán en las filas verticales. Cada uno identificado con diferentes colores. Los electores deberán marcar con una cruz a los postulantes que deseen para las distintas categorías.

Embed - Elecciones Nacionales 2025 - ¿Cómo es la Boleta Única de Papel (BUP)?

Al tratarse de un sistema nueva para la ciudadanía, el Tribunal Electoral definió realizar capacitaciones para que la gente se interiorice sobre la implementación.

Las mismas ya se llevan adelante en distintos puntos de la provincia durante este mes de julio y hoy martes estuvieron en Palpalá. El secretario electoral, Manuel Álvarez del Rivero, comentó las charlas que están brindando además de detalles que se deberán tener en cuenta a la hora de votar.

Embed - Palpalá: Capacitación sobre el uso de la Boleta Única de cara a las elecciones de octubre

Capacitaciones a la ciudadanía

Hoy nos encontramos aquí en la ciudad de Palpalá, vamos a dar una charla de capacitación destinada a la ciudadanía sobre la implementación de este nuevo instrumento con el cual todos los argentinos, en este caso en el presente año, vamos a elegir a nuestros legisladores nacionales. Así que estamos muy contentos y agradecidos con las autoridades locales que muy gentilmente nos han colaborado prestándonos este lugar. Esta es una capacitación destinada a la ciudadanía en general. Desde el 1 de julio estamos recorriendo distintos puntos de la provincia, brindando esta charla de capacitación para que la ciudadanía conozca este nuevo instrumento, el cual a partir del próximo 26 de octubre lo vamos a utilizar para elegir a nuestras autoridades”.

image.png

Sobre la Boleta Única

Acá no hay un cambio de sistema, el sistema electoral no se ha modificado, lo que se ha modificado es el instrumento por el cual vamos a votar. Es decir, pasamos una boleta partidaria, una boleta en la cual la oferta electoral estaba dispersa en una mesa dentro de un recinto que habíamos denominado cuarto oscuro y era provista por las agrupaciones políticas. Ahora pasamos a un instrumento que es provisto por el Estado Nacional donde toda la oferta electoral está unificada y donde este instrumento es autosuficiente ya que no necesita sobres ni nada, se dobla y se mete dentro de la urna.

image.png

¿Agiliza o retrasa el nuevo sistema?

Es más ágil el proceso de votación para el electo, para el elector es bastante más rápido, más dinámico. A la hora de los resultados electorales, yo les diría que tengamos paciencia. A esto hay que hacer dos o tres aclaraciones. El primero, que este escrutinio provisorio o provisional no tiene ningún valor jurídico es simplemente a los fines informativos. La segunda declaración que vale también es que no está a cargo del Poder Judicial, está a cargo del Poder Ejecutivo Nacional. Y tercero, que hasta las 9 de la noche, por el Código Nacional Electoral, no se pueden brindar datos. No obstante insisto, vamos a implementar este nuevo instrumento, los ciudadanos nos vamos a tener que habituar, así que yo les diría que vamos a tener que tener un poquito más de paciencia”.

image.png

Dejá tu comentario