Jujuy | juicio | Prisión preventiva | Asesinato

Familiares de José María Villafañe reciben "llamadas intimidatorias" en la previa del juicio

A casi dos años del asesinato, esperan que la Camára de Apelaciones conteste el pedido de la defensa de Magalí Quiroga, presunta autora del disparo que ultimó al joven, para finalmente definir fecha de juicio. En caso de no avanzar en los procedimientos a la brevedad, la prisión preventiva caducaría y la imputada podría recuperar su libertad.

  • Si el asesinato de José María Villafañe no es elevado a juicio pronto, la presunta autora podría ser beneficiada con el cese de detención.
  • Magalí Quiroga lleva dos años con prisión preventiva sin recibir condena y la Cámara de Apelaciones aún debe definir un pedido de su defensa.
  • En tanto la familia Villafañe denunció que recibe "llamadas intimidatorias constantemente".

El próximo 03/05 se cumplirán dos años de aquella madrugada donde José María Villafañe (29) era abandonado a las puertas del Hospital Snopek, tras recibir una herida fatal de bala en la cabeza. Doce horas más tarde su pareja Magalí Quiroga Sáenz (25 actualmente) se apersonaba ante la policía y de allí en más el reloj judicial comenzaría su conteo.

Aproximadamente un año más tarde el fiscal especializado en Delitos Graves contra las Personas y Homicidios Diego Cussel confirmaba el cierre de la investigación penal preparatoria con el consecuente pedido de elevación a juicio. La causa incluye dos imputados: la presunta autora del disparo y Víctor Hugo Garnica en condición de coautor.

Pero en el transcurso, los tiempos procesales de la justicia y las estrategias de dilación empleadas por la parte defensora podrían terminar por beneficiar a la acusada, cuya prisión preventiva está próxima a vencer tras el cumplimiento de dos años sin condena firme.

“Todavía no hay fecha para el juicio, estamos esperando la resolución de la cámara de Apelaciones tras la oposición presentada por la defensa. El fiscal de Apelaciones se opuso concreta y cabalmente a esos pedidos exabruptados. Pero si hay una preocupación porque aunque ella fue detenida posteriormente estamos cerca del tiempo a cumplir, en cuyo caso la detención puede extenderse por un año en caso de solicitarse una prórroga”, explicó Adrián Iconomovich abogado representante de la familia Villafañe.

Una vez resuelto, la carrera procesal contrareloj se traslada a la Cámara Criminal para obtener fecha, no sin antes una antesala para organizar el juicio evitando complicaciones posteriores y recién diez días después (aprox.) efectuarlo.

En este transcurso la familia del joven asesinado ha sostenido el pedido de justicia junto a las madres y padres del dolor. Simultáneamente soportando todo tipo de amedrentamientos anónimos, incluso vehículos apedreados. Conforme se acerca la fecha definitoria, las amenazas en este caso telefónicas se reeditan con macabra insistencia según relata René Villafañe (padre).

La paciencia se acaba, no estamos atravesando una situación de tranquilidad. Yo he recibido varias llamadas anónimas privadas que me han hecho asustar. Con silencios, insistentemente, esperemos que no esté relacionada a la causa La paciencia se acaba, no estamos atravesando una situación de tranquilidad. Yo he recibido varias llamadas anónimas privadas que me han hecho asustar. Con silencios, insistentemente, esperemos que no esté relacionada a la causa

Tememos por la seguridad de nuestra familia. Esta gente son de cuidado. En algún momento la policía nos protegía pero eso pasó hace mucho, tuvimos varios hechos nos apedrearon vehículos Tememos por la seguridad de nuestra familia. Esta gente son de cuidado. En algún momento la policía nos protegía pero eso pasó hace mucho, tuvimos varios hechos nos apedrearon vehículos

Por lo pronto el próximo martes 03/05 a las 9.00 horas se desarrollará una conferencia de prensa, incluyendo otros casos de asesinato, accidentes en ruta y más tragedias. Posteriormente los familiares de víctimas marcharán por el ejido capitalino cerrando con un acto cerca del mediodía.

Dejá tu comentario