Delicia Jerez, presidente del Centro de Jubilados y Pensionados de Jujuy consideró que el sector social de la “tercera edad” subsiste de milagro ya que a pesar del aumento anunciado continúan estando por debajo de la línea de la pobreza, económicamente hablando. Incluso el incremento es por única vez, lo que no impactará de manera significativa en los haberes.
“Eso es solo por el mes de junio, el resto del año ¿cómo vive con lo que tiene que gastar en salud, pagando aranceles diferenciados, comida, impuestos y servicios?”
Eso sin mencionar los jubilados que alquilan una vivienda o tienen que mantener a sus hijos o nietos cuando quedan desempleados o trabajan informalmente.
“Ninguno gana bien por más que esté en buena categoría. La crisis impacta más en el sector pasivo y es la peor que estamos pasando los argentinos”, comentó.
Jubilados de Jujuy consideran insuficiente el aumento: "Estamos en la línea de la pobreza"