Jujuy | jubilados | Jujuy | Encuentro

Jubilados jujeños vuelven a reunirse para abordar sus necesidades

Referentes de asociaciones y agrupaciones que nuclean a adultos mayores de toda la provincia concretarán el próximo lunes el 2° Encuentro de Jubilados donde se volverán a tratar los temas que preocupan al sector, con tres ejes fundamentales: emergencia sanitaria, alimentaria y económica.

  • Jubilados jujeños atraviesan una complicada situación económica.
  • A raíz de ello, centros que los nuclean llevarán adelante el 2° encuentro provincial.
  • Será el próximo lunes en el barrio Gorriti de la capital.

Jubilados jujeños continúan atravesando un delicado momento actual, sobre todo en materia financiera al padecer el eterno calvario de apenas llegar a fin de mes.

Desde el interior de la provincia se han escuchado desgarradoras frases que dan cuenta de esta situación:

En este contexto es que iniciando el mes de septiembre decidieron llevar adelante el 1° Encuentro de Jubilados de Jujuy con referentes de adultos mayores de todo el territorio, abordando tres ejes primordiales: emergencia sanitaria, alimentaria y económica.

image

El espacio tuvo importante convocatoria, donde se avanzó por ejemplo en cuestiones vinculadas a PAMI.

A raíz de esta situación se avanzará con el 2° Congreso. Será el próximo lunes 6 de octubre, en calle Leandro Alem N° 245 del barrio Gorriti.

Juan Carlos Mamani y Rubén Liquitay, referentes de jubilados de Palpalá, señalaron que en esta nueva reunión abordarán temas referidos a la realidad económica, obras sociales, regularizar situaciones legales de centro de jubilados, entre otros aspectos.

Embed - Jubilados vuelven a reunirse para abordar sus necesidades

Juan Carlos Mamani: “Es el segundo encuentro, pedido, no es cierto, por el resto de los centros jubilados, ya se hizo el primer encuentro y participaron bastantes, y hoy en el día se están sumando más en realidad ahora lo hacemos el día lunes, este lunes en el mismo lugar que hicimos el otro día en la Leandro Alén 645, barrio Gorriti a 4 cuadras, 5 cuadras de la terminal vieja. Hoy en este contexto, ya la otra vuelta estuvimos hablando, fue uno de los directivos del PAMI estuvieron hablando con ellos, ya estamos reforzando más la actividad que siempre venimos haciendo, lo que es en el tema sanitario, lo que es económico y alimentario. Acá estamos viendo realmente que no solamente en este contexto tiene que estar esforzando el PAMI sino que también la provincia el gobierno de la provincia de Jujuy, las municipalidades las ciudades, la salud pública porque no se resuelven los problemas solamente culpando a un ente, yo creo que entre todos, si hacemos un esfuerzo, vamos a llevar a nuestros jubilados adelante y vamos a sacarle de esa desidia, que los medicamentos están caros, que el sueldo no alcanza”.

Rubén Liquitay: “El balance es positivo por cuanto a aquella primera situación que hicimos ya que son 58 los centros de la provincia, concluyeron más de 20, o sea que para nosotros fue un éxito. En esta segunda oportunidad, ya vamos a dejar que tenemos asentado otras bases, como por ejemplo, vamos a hacer moción para que se dirijan los consejeros que tienen que tener el PAMI ante el organismo, que no tienen que ser elegidos por el PAMI, queremos que sean elegidos por los centros de cuidado o sea que ese es uno de los temas que vamos a tratar, y otra cosa que ya a partir de esta asamblea vamos a fijar unas posiciones para ya crear documentos para poderlos presentar a distintos organismos, ya en base a cada uno de los recamos que nos van a llevar a los centros de asamblea, que es lo que les pedimos, que cada centro de la provincia lleve ahí sus inquietudes, sus necesidades, porque hay centros de jubilados en las provincias que están pasando por cuestiones muy serias”.

image

Dejá tu comentario